Política

Con la salida de Lilita, Tumini aclaró que la estadía de la Coalición Cívica está en discusión

Letra P.- El secretario general del Movimiento Libres del Sur, sostuvo que su agrupación analizará la estadía de la Coalición Cívica luego del “portazo” de la chaqueña de UNEN. “No es que cada uno hace lo que quiere, esto tiene que tener determinadas reglas políticas y de convivencia que Carrió no cumplió”.

A horas de la reunión conjunta de la Mesa del FAUnen, Humberto Tumini dijo que se decidirá si la Coalición Cívica “sigue o no sigue” dentro de la fuerza. “Hay una evidente contradicción entre la forma y el contenido en la retirada de Carrió. El contenido, porque manifestó su discrepancia abierta con el resto de UNEN respecto de hacer una alianza con el PRO de Mauricio Macri”, aclaró el secretario general de Libres del Sur.

 

En diálogo con el programa Mesa Chica de FM Cultura, el titular de la agrupación dentro del frente UNEN opinó que Lilita “se fue de forma agresiva, haciendo acusaciones que es imposible pasar por alto y vamos a discutir cuál es la situación de la Coalición Cívica”. “Ellos dicen que se quedan pero los otros siete partidos tenemos que discutir si es así. Ellos nos deben una explicación sobre por qué el partido no condenó y se diferenció de las posiciones de Elisa”, declaró.

 

“Somos ocho partidos, nadie desconoce que no todos somos iguales y jamás UNEN en todas las actividades que llevó adelante tuvo ningún tipo de problemas, arregló todo por consenso”, explicó en declaraciones a la radio. Y añadió: “seguramente tengamos que ajustar el funcionamiento, pero son cosas que yo no le doy demasiada importancia. El problema que tuvo UNEN fue el permanente repiqueteo de Elisa Carrió y de algún dirigente del radicalismo –pero son un partido y se ordenaron– respecto de la alianza con Macri”.

 

Según Tumini, “en todas las decisiones nunca hubo ningún tipo de problemas, ni con el radicalismo ni con ninguna otra fuerza. Hicimos la presentación de nuestra propuesta programática, económica, de transparencia política, jamás tuvimos un inconveniente. En lo que sí hemos tenidos problemas todo este tiempo es en el plateo de una alianza con Macri”.

 

Respecto a los coqueteos con el PRO y las idas y vueltas de la UCR, el líder de Libres del Sur dijo que “en el acuerdo del radicalismo no está exenta la alianza con el PRO, pero sí está el acuerdo con UNEN lo cual es una señal en ese dirección pero no es una definición”.

 

“Salvo fortalecer el vínculo con UNEN, no se resolvió otra cosa. Es una lectura, el documento no dice nada de eso, efectivamente, y fui el primero en decir que la UCR no definía otras posibles alianzas. De todos modos el propio radicalismo ya dijo que lo va a resolver en su convención nacional que posiblemente la haría en diciembre”, aclaró.

 

Por otro lado, y ante la denuncia del secretario de Seguridad Sergio Berni sobre posibles saqueos antes de fin de año alentados por Libres del Sur, Tumini disparó que “el problema que tiene Berni, aparte de ser bastante chanta en hacer ese tipo de apreciaciones políticas, es que no quiere dar cuenta de cuál es la situación política objetiva en la que vive la Argentina hoy en lo económico-social, por ejemplo, que hay 35 por ciento de inflación, hay diez millones de personas bajo la línea de pobreza y dos millones de personas en la indigencia, es decir, que no resuelven sus problemas alimenticios, esos son los verdaderos problemas”.

 

Para el dirigente, “lo que hace Berni es decir ‘no acá, estos son los provocadores, la sociedad ama al kirchnerismo pero hay un grupo minúsculo de provocadores’. Ya en 2012 los acusaron a Moyano y a Michelli, en 2013 a De la Sota, ahora nos acusan a nosotros. No quieren dar cuenta de la situación y ocultan. Los últimos saqueos tuvieron una fuerte participación justicialista. Si quiere Berni yo lo muestro dónde viven los punteros políticos que agitan esta situación social”, arremetió.

 

Victoria Villarruel. 
CFK. 

También te puede interesar