Hoy más temprano, Daniel Scioli ya había dicho que la cifra de víctimas fatales ascendía a 51. Agradeció “la ayuda del Gobierno nacional” y destacó el trabajo de la policía, bomberos, ejército, prefectura y la colaboración de la gente. Junto a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el intendente platense, Pablo Bruera, el Gobernador le dijo a los periodistas presentes que las fuerzas de todos los frentes están realizando las tareas pertinentes para ayudar a la comunidad afectada.
Scioli volvió a hablar de una “lluvia intensa sin precedentes” y dijo que “el Estado va a estar más presente que nunca para la reconstrucción, con subsidios, créditos y todo lo que tengamos que hacer”. En ese sentido había anticipado que el Gobierno instrumentaría mecanismos para aliviar el presupuesto de las familias afectadas, cosa que hoy a la noche el titular de Arba Martín Di Bella confirmó, diciendo que “se eximirá el pago del impuesto urbano edificado y que se postergan por 180 días los juicios de apremio”. Alberto Pérez le pidió a Bruera que haga lo mismo.
“Estamos en plena organización de todo lo que es el trabajo en los barrios y la recuperación de servicios”, comentó. Con respecto a la luz, el ex motonauta había dicho que los usuarios afectados fueron “primero 120 mil, después bajó a 13 mil y en las próximas horas a 5 mil”. Alejandro Arlía dijo en la última conferencia del día que “hay solamente un 2% sin servicio eléctrico; o sea 2500 usuarios en el Casco Urbano y 4000 en Tolosa”. “Va a haber 10 cuadrillas de Edelap trabajando durante la noche”, adelantó y concluyó que “el agua es absolutamente potable; hay que dejarla correr un poquito”. Se han hecho pruebas con laboratorios y es potable”. Lo cierto es que todavía en el centro de La Plata y en los barrios periféricos se registra mucha gente que sigue sin estos servicios básicos.
Volvieron a destacar el operativo de seguridad desplegado durante la noche del miércoles, con “más de 750 policías con un resultado positivo”. “Hemos pasado la noche con tranquilidad”, aseguró el Gobernador, comentando también que “ha sido una prioridad restablecer la luz por la problemática de la inseguridad”. Luego, Casal desmintió los rumores de posibles saqueos y dijo que una concejal platense (Sabrina Rodríguez), estaba informando sobre bebés fallecidos, cosa que para el funcionario no es así..
El listado completo de las 51 víctimas fatales
Leonor Lancon, 55; Amilcar Vicente Scarlan, 65; Anahí Posse, 65; Orlando Logiurato, 50; Filomena Manarino, 88; Oscar Crippo, 60; José Luis Barenetche, 55; Juan Rodolfo Jurado, 64 y Juan Alberto Varela, 40. También a Felicitas Morel, 56; Delia Susana Colognna, 70; Elba Ana Cisneros, 70; José Gerardo Zanzana, 64; Lucila Ahumada, 82; Carlos Alberto Golatilech, 56; José Mario Galzerano, 68; Luis Mario Rivero, 72; Enrique Monzón, 52; Guillermo Raúl Piotti, 43; Bartolomé Nélida Salinas, 84; Enrique Salinas, 80; Fernando Mendoza, 70; Nicolás Serapio Guerrero, 30; Aydee Esmeralda González, 94; Aydee Alejandra Manise, 91; Hilda Ester Gudini, 91; Eutinia Clara Palomina, 87; Juan María Avila, 85; Dora Romero, 81; Rodolfo Juan Jurado, 81; Cora Elida Carmona, 81; Lía Angélica Marconatto, 75; Alberto Néstor Lancon, 74; Bernardo Abel Aguirre, 47; Josué Gonzalo Suárez Salazar, 23; Esteban Ezequiel Monjes, 21; María Beatriz Velinzak, de 79 años; Elsa Isabel Páez, 95; Rita Esther Cebey, 91; Irene del Carmen Arias Burgos, 76; Floria Benvenuto, 93; Gloria René Rojo, 86; José Cid, 70; Celia Galli, 81; Dora Esperanza Chas de Beccacesi, 96; Rolando Eliseo Aguirre, 68; Jorge Pío Colauti, 80; Máximo Mendoza Benítez, 20; Jorge Javier Díaz, 30 y Anastasia Ferreyra, 88.
Este es el listado de centros de evacuados y los teléfonos y lugares para ayudar y hacer donaciones.