“Yo pensaba, en estos días de saqueo, que a todos nos da una gran desazón y sensación de amargura por que han pasado muchos años y los últimos 10 el Gobierno dedicó el discurso y buena parte del presupuesto por eso debe hacer una autocrítica honesta. Se generó una no integración de quiénes están excluidos y pasaron a ser una especie de conjunto dependiente del Estado para vivir. Nos es culpa de ellos. Algo faltó”, reconoció el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, antiguo socio político del kirchnerismo y ahora diputado nacional massista, Felipe Solá.
“El mensaje del gobierno no estaba el ánimo del progreso, faltó la integración y se generó la idea dura de lo que falta. Si estoy equivocado, o no soy quien para decirlo, que haya otra teoría sobre cuáles han sido esta década”, insistió el legislador del Frente Renovador.
Ante la consulta de intentos de desestabilización, dijo que “hay organizaciones criminales” detrás de los saqueos que “incitan” a hechos vandálicos. “Son una mezcla de estupidez infantil y de infamia”, dijo Solá sobre las palabras de Julián Álvarez.
“Me parecieron imprudentes las palabras de Álvarez, no es momento para hacer declaracionismo. Es momento para hacer lo que plantearon los diputados, emitiendo un comunicado conjunto. Hay que estar del lado de los Gobernadores, para tomar con calma la situación. Debe haber esfuerzos para recuperar la paz social”, advirtió Ernesto Sanz.
“Hay que hacer, más que culpar, es tratar de poner esfuerzo para ayudar a las Provincias”, concluyó.