en vivo ALERTA

Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Donald Trump de "acuerdos justos" sobre los aranceles

La divisa estadounidense juega un papel clave en el plan económico del Presidente y Toto Caputo. Las acciones, los bonos y la reacción de los mercados.

Live Blog Post

Los mercados europeos se recuperan ante la promesa de Trump de “acuerdos justos” sobre los aranceles

Los mercados europeos operan en alza este martes ante la promesa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales por los aranceles.

Las principales bolsas europeas repuntan tras tres jornadas en baja. Londres lidera las subas con un alza del 1,38%, seguida por Madrid (+1,10%), Fráncfort (+1,06%), París (+1,03%) y Milán (+0,89%). En este marco, el euro se aprecia un 0,20% frente al dólar y se cambia a 1,097 unidades.

La recuperación de las principales plazas bursátiles europeas se suman a la registrada por las bolsas asiáticas, exhibiendo una reacción positiva a la apertura al diálogo del mandatario estadounidense sobre la política arancelaria.

Live Blog Post

Mercados alterados: caen los bonos argentinos y los dólares financieros saltan por encima del blue

En medio de un derrumbe histórico de las principales bolsas del mundo por la confirmación de la política arancelaria de Donald Trump, las acciones y los bonos argentinos también cayeron este lunes, en una jornada caracterizada por la incertidumbre y la volatilidad de los mercados.

Luego de una apertura negativa con caídas que llegaron a superar el 8%, los títulos argentinos operados en dólares en Wall Street cedieron hasta 6,8% y el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio porteña retrocedió 3,9% a 2.025.967 puntos, el mínimo desde el 12 de noviembre.

Los bonos Globales y Bonares de Argentina promediaron bajas de 3,7%, mientras que el riesgo país de JP Morgan subió 42 unidades para la Argentina, ubicándose en los 960 puntos básicos.

El dólar blue cerró a $1.345 y los dólares financieros estuvieron por encima de la cotización de la divisa informal: el dólar MEP llegó a $1.365,59 y el dólar CCL a $1362,24.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1909348314962907156&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue subió $10 y cerró a $ 1.345

El dólar paralelo subió con fuerza este lunes y cerró a $1.325 para la compra y a $1.345 para la venta. El billete informal escaló $35, lo que representa el mayor avance diario de 2025.

Live Blog Post

El dólar blue baja $5 y los dólares financieros retroceden $10

Tras el salto inicial en sintonía con el desplome bursátil mundial, el dólar blue cae $5 y cotiza a $1.335 para la venta, mientras el dólar MEP y el Contado Con Liquidación (CCL) retroceden entre $10 y $12 y se venden a $1.362.

Live Blog Post

Trump anunció que podría aplicar aranceles "adicionales" a China del 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que aplicará aranceles "adicionales" a China del 50% este miércoles si el país asiático no retira los impuestos a las importaciones estadounidenses que estableció en represalia a los aranceles del 34% que ya estableció el gobierno norteamericano para productos chinos.

“Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales” para el 8 de abril “Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50%, efectivos a partir del 9 de abril”, avisó Trump en Truth Social en el medio del desplome bursátil mundial de este lunes.

Live Blog Post

El riesgo país escala a 960 puntos

El riesgo país, medido por JP Morgan, aumenta 35 puntos en el medio del desplome bursátil mundial a raíz de los aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y alcanza los 960 puntos básicos.

Live Blog Post

Los dólares financieros se disparan a más de $1.370

Los dólares financieros se disparan casi 3% en medio del desplome bursátil mundial: el dólar MEP se vende a $1.370,11 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $1.374,69.

Live Blog Post

Caen los bonos en dólares y el dólar blue salta a $1.340

Los bonos en dólares caen casi 3% en el medio del desplome bursátil mundial tras los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump y el dólar blue escala a $1.340 para la venta y $1.320 para la compra. El Bonar 2029 cede 2,8%, seguido por el Bonar 2038 (-2,6%) y el Global 2035 (-2,6%).

Live Blog Post

Las acciones argentinas operan con caídas de hasta 18% en el premarket de Wall Street

En el medio del desplome bursátil mundial y a la espera de la apertura de la Bolsa de Wall Street, las acciones argentinas que cotizan en Estados Unidos cotizan con fuertes caídas en las operaciones premarket, con Centro Puerto liderando la baja con una pérdida del 18%.

Pampa Energía cae 12,51%, YPF se desploma 6,77% tras la baja de 10,58% del último viernes, el BBVA baja 5,63%, Cresud 5,00%, Despegar 4,33% y el Banco Macro 4,13%. Le sigue, también a la baja, Mercado Libre con una pérdida de 3,87%.

La única suba registrada es Ternium, con un alza de 9,93%.

Live Blog Post

Las criptomonedas caen más de 15% en medio del desplome bursátil mundial

El Bitcoin retrocede con fuerza y perfora el umbral de los U$S 80.000, cotizando en torno a los U$S 77.000, según Binance, en un contexto de desplome de las bolsas de todo el mundo tras el anuncio de aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La mayor caída la representa Ethereum (15,5%), seguida de Solana (14,4%), Ripple (14,3%), SUI (14,2%) y Chainlink (14,1%).

Live Blog Post

En Europa, la caída de bolsas por los aranceles de Trump es de hasta 5,2%

Con una economía golpeada por la fuerte suba de aranceles en los Estados Unidos, las Bolsas de Europa también cotizan a la baja, en sintonía con Asia: el DAX, de la bolsa de Fránkort, pierde 5%; el CAC, de París, 5,2%; y la bolsa de Londres cede 4,2%. El ponderador paneuropeo Stoxx 50 se desploma 5%.

Live Blog Post

La caída en las bolsas asiáticas anticipa un lunes de pánico

Con una caída feroz en la Bolsa de Japón, los mercados se preparan para atravesar un lunes muy complicado, con una economía golpeada por la fuerte suba de aranceles en los Estados Unidos. En Argentina, hay temores de que continúe la sangría de reservas.

El índice Hang Seng, de la bolsa de Hong Kong, se hundió 13,2%; el Nikkei, de Tokio, 7,8%; la bolsa de Shanghái, 7,3%; el Kospi, de Corea del Sur, 5,6%, y el de Taiwán se hunde 9,8%.

La apertura de los mercados de futuros fortaleció además la impresión de un desplome en la Bolsa de Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del Bitcoin y las principales criptomonedas.

Temas
Javier Milei con Donald Trump
Donald Trump desata la guerra comercial
El presidente Javier Milei y la gerenta del FMI Kristalina Georgieva. 

Notas Relacionadas