Santoro presentó su plan de gobierno y afirmó: “El día que asumamos, se deroga la venta de costa Salguero”
El candidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, presentó sus propuestas de gobierno con los ejes en seguridad, salud, educación, medioambiente, transporte y viviendas.
"Como primera medida vamos a promulgar la ley de abordaje a la emergencia docente. No caigamos en las simplificaciones, hoy los chicos y las chicas no tienen clases porque faltan docentes en las aulas de los colegios de la ciudad de Buenos Aires", expresó el diputado, quien acusó al PRO de ir "contra el profesorado". "Uno de cada cuatro docentes, abandona la docencia antes del primer año. No es prioridad para ellos, no se han interesado en formar y capacidad", agregó.
En cuanto a la falta de vacantes, Santoro puntualizó que "no hay cifras oficiales", pero estiman que "Faltan 25.000 o 30.000 vacantes". "queremos sumar 5.000 vacantes a partir de un acuerdo con el sector privado, vamos a licitar las primeras 25 escuelas infantiles que vinculen el sistema de cuidado con el sistema educativo, y vamos a promulgar la ley de financiamiento educativo para que la educación vuelva a ser prioridad".
Respecto de la salud mental, el exlegislador porteño exclamó que "será prioridad numero uno" en su eventual gobierno y sostuvo: "El SAME psiquiátrico de la Ciudad tiene una ambulancia y media, porque una funciona medio turno. La atención primaria es clave, el consumo de ansiolíticos es absolutamente descontrolado y se necesita una ley de educación integral que atienda estos problemas".
"Garantizar la internación, Incorporar la atención de consumos problemáticos a las salas de emergencia. No hay a dónde acudir en la Ciudad", añadió.
Sobre la seguridad en CABA, Santoro criticó la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: "Según el PRO, América Latina nos mira con orgullo porque somos la capital más segura de la región. En cinco años, hubo seis ministros de Seguridad. Eso muestra a las claras el fracaso de un proyecto. Los últimos dos se tuvieron que ir dando explicaciones, este último (Eugenio Burzaco) porque mientras asesinaban a una persona estaba viendo un partido de tenis. Es una vergüenza".
Con intenciones de captar el voto obtenido por el radical Martín Loustau, el candidato de UP "reconoció" las medidas en materia de seguridad que buscará adoptar. "Queremos reemplazar el personal policial de los centros de monitoreo por personal capacitado. Tenemos 26.000 policias y 12.000 manzanas. ¿Alguno de ustedes ve alguno policía cada dos manzanas?", se preguntó.
Además, dijo que pretende implementar "vigilancia en vivo las 24 horas en las zonas mas peligrosas", crear un centro de monitoreo barrial para garantizar que se ven las 15.000 cámaras, y abrir una comisaria en el barrio 1-11-14, donde "60.000 personas viven ahí, se quejan del problema del narcotráfico y los vecinos quedan desamparados".
"La seguridad no es una bandera de la derecha, es una bandera de la democracia y con nosotros va a flamear bien alto", sintetizó.
Para ampliar sus propuestas sobre el transporte, Santoro esgrimió: "Vamos a iniciar los estudios para construir las líneas para expandir las redes subterráneas y vamos a tener subte las 24 horas. También, es injustificable que no se garantice la autonomía y la libertad para el 7% de la población de la Ciudad con discapacidad, por eso vamos a asegurar que se cumplan las condiciones para que puedan usar el transporte público".
"En el modelo del PRO todo es gris, tenemos como objetivo cumplir la meta de tener el 3-30-300 como horizonte. Se supone que no deberías vivir a más de 300 metros de un espacio verde. Ellos se dedicaron a vender espacios públicos a empresas que pueden pagar 9.000 dolares por metro cuadrado, nosotros vamos a recuperar ese espacio público y, si hace falta, compraremos espacio privado porque faltan 100.000 árboles en la Ciudad", expresó el legislador nacional en torno al cuidado del medioambiente y la falta de espacios verdes. "El día que asumamos, se deroga la venta de costa Salguero", agregó.
Por otro lado, advirtió que el Centro Integral de la Mujer "tiene que estar abierto las 24 horas", prometió "garantizar que no haya nadie sin comer en la Ciudad", hizo hincapié en "reformar los paradores para que los vecinos en situación de calle puedan reconvertir sus vidas, puedan ser libres, autónomos", y aclaró: "Lo público es para la gente y, por eso, vamos a prohibir la venta de terrenos públicos".
Sobre el final, Santoro volvió a criticar el gobierno de Juntos por el Cambio y puntualizó: “Voy a declarar la emergencia habitacional en la Ciudad, regular Air BnB para aumentar la oferta en mercados tradicionales, reconvertir el microcentro en un barrio residencial, terminar con las 300.000 viviendas vacías, con las 10.000 personas en situación de calle, donde el 40% de la població es inquilina. Esto es obra de la codicia, Buenos Aires no es un banco para andar dolarizando activos. Se terminan los negocios y los negociados, por eso vamos a derogar el código urbanista que sólo sirve a los más poderosos.
“Esto es lo que vamos a hacer, lo tenemos claro. Voy a declarar las sesiones extraordinarias para sancionar las leyes que pretendemos implementar para cambiar la Ciudad", finalizó ante los presentes que se acercaron hasta el Complejo C de Chacarita.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1704636697579749383&partner=&hide_thread=false