en vivo MINUTO A MINUTO

Viernes para arriba: el dólar blue llegó a $529 en medio de la rosca con el Fondo

La versión ilegal de la moneda extranjera alcanzó un nuevo récord, y cotizó cinco pesos más que en el cierre del jueves.

En esta nota, sus variaciones minuto a minuto a lo largo de la jornada cambiaria.

Live Blog Post

El blue cerró la semana con un nuevo récord

El dólar blue terminó la última jornada de la semana en $529 tocando un nuevo máximo histórico. Durante el viernes la divisa ilegal saltó $5 y amplió la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista a 87,4%. El mercado ilegal se mantuvo expectante a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que están en la recta final y pueden traer novedades cambiarias para la próxima semana.

Live Blog Post

Un peso más

El blue llegó a $529 pesos, cuatro por encima de la cotización del cierre del jueves.

Live Blog Post

El blue sigue subiendo

El dólar blue inició la rueda de este vierners a $528, lo que implica un alza de $3 respecto del último cierre. La siba se da en una jornada tensa ante la posibilidad de anuncios vinculados al tipo de cambio oficial en el marco de las negociaciones que el Gobierno lleva adelante, contrarreloj, con el Fondo Monetario Internacional.

La cotización paralela se vio presionada por la demanda desde el arranque de las operaciones y experimentó un nuevo avance, que lleva a $26 el incremento semanal.

En tanto, el MEP avanza a $497,90 y el Contado con Liquidación, a $531,47.

dolar.png

Live Blog Post

Por la intervención del Gobierno, el dólar blue se paralizó en $525

El Banco Central vendió hoy 28 millones de dólares en el mercado único y libre de cambios (MULC), en una jornada en la que el dólar agro aportó liquidaciones por US$15 millones. De esta manera y por la intervención del gobierno nacional, el dólar blue cerró a $525 para la venta en el mercado paralelo.

En el Banco Nación el dólar oficial subió 50 centavos y se comercializa a $280 para la venta y $267 para la compra. El dólar MEP se vende a $494,90 y el Contado con Liquidación (CCL) cerró en $529,02.

El resultado de los ingresos aportados por el campo se da en un contexto donde las liquidaciones de operaciones vinculadas a más de 50 cadenas de economías regionales tienen vigente un tipo de cambio diferencial de 300 pesos por dólar hasta el 31 de agosto próximo.

Live Blog Post

El dólar blue subió $5 y cerró en $525

La moneda estadounidense llegó a venderse a $527 en el mercado negro, marcó un nuevo record, y bajó $2 en el cierre de la jornada, cerrando su valor comercial en $525. La brecha cambiaria concluyó en 88% respecto del dólar minorista y en 96% respecto al mayorista. En lo que va del año, el aumento de la moneda fue de $179.

En el Banco Nación el dólar oficial se comercializa en $279,50 para la venta y $266,50 para la compra. El dólar MEP o bolsa registra una leve suba de $492,28 y el Contado con Liquidación (CCL) cerró en $532,58.

Live Blog Post

En el mercado paralelo, el dólar bajó $2

Después del histórico $527, y con intervención de los operativos en la City porteña de por medio, el dólar blue ahora se posiciona en $525 para la venta y $520 para la compra. Eso deja la brecha cambiaria a 88% respecto del dólar minorista y en el 96% respecto al mayorista. El aumento acumulado en lo que va del año queda en $179.

Antes del leve descenso, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, había explicado que la Justicia Penal Económica, la AFIP, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Policía Federal estaban realizando operativos en el mercado paralelo. El objetivo era "detener al grupo denominados 'liquidadores', personas que intermedian con los corredores con pesos de origen, conocido como en negro".

Live Blog Post

El dólar sube $7 y se vende a $527

La moneda estadounidense cotiza en circuito legal a $527, mientras que las cuevas de la Ciudad pagan $522. Este incremento de $7 se acumula con los anteriores llegando a un aumento de $181 desde que comenzó el año.

En el Banco Nación el dólar oficial se posiciona en $279 para la venta y $266 para la compra. El dólar MEP o bolsa registra una leve alza $491,92 y el Contado con Liquidación (CCL) sube a $527,45.

Entre los tipos de cambio que aplican para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $562,12 y el "Turista" para gastos por debajo de ese tope vale $491,86. Por su parte, el dólar mayorista abre a $268,90.

La devaluación oficial al momento es de 0,17% y la cotización oficial es de $281,06. En consecuencia, el dólar ahorro vale a $463,75.

Temas
el dolar agro llega a su fin con gusto a poco: poca liquidacion y corrida del blue
sin dolares en el banco central, para especialistas la tendencia inflacionaria no cambia
chau yaguarete: el dolar blue supero los $500 y sigue rompiendo records

Notas Relacionadas