en vivo MERCADOS

El Banco Central vendió u$s 196 millones y las reservas se hundieron casi u$s 1.500 millones en una semana

La divisa estadounidense juega un papel clave en el plan económico del Presidente y Toto Caputo. Las acciones, los bonos y la reacción de los mercados.

Live Blog Post

El Banco Central vendió u$s 196 millones y las reservas se hundieron en casi u$s 1.500 millones en una semana

La autoridad monetaria anotó su sexta venta consecutiva de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), liquidó u$s196 millones y las reservas tocaron los u$s26.626, un mínimo desde julio de 2024.

En lo que va de marzo, el Banco Central registró un saldo negativo de u$s580 millones, producto de su intervención en los dólares financieros para evitar que se extienda la brecha cambiaria en relación al dólar oficial y a la estrategia del crawling peg al 1% que sostiene la gestión libertaria.

Live Blog Post

El dólar blue escala a $1.280, los bonos operan a la baja y el Riesgo País sube hasta los 788 puntos

Tras la aprobación en Diputas al DNU que le permite al gobierno de Javier Milei gestionar un nuevo acuerdo con el FMI, los bonos argentinos que operan en la bolsa de Wall Street exhiben una tendencia negativa, encabezadas por el Bonar 2041 (-1,9%), el Global 2035 (-1,4%) y el Bonar 2038 (-1,4%).

Consencuente de estas operaciones, el Riesgo País sube y se ubica en los 788 puntos básicos.

En tanto, el dólar blue, que había iniciado la jornada cambiaria con un leve retroceso, trepó $15 y se vende a $1.280.

Por su parte, los dólares financieros emulan la tendencia alcista y rozan los $1.300: el dólar MEP cotiza a $1296,11, mientras que el dólar CCL opera a $1293,86.

Live Blog Post

El dólar blue, los financieros y el riesgo país caen después de que el Congreso autorizara el DNU de la deuda con el FMI

El dólar blue cotiza a $1.255 para la compra y $1.235 para la venta, con una baja de $35 respecto a la víspera. En tanto, el dólar MEP cede a $1.279 y el contado con liquidación a $1.277 tras tocar picos de más de $1.300 este miércoles.

Mientras que los bonos revieren ganancias iniciales, y caen menos del 1%, liderador por el Bonar 2030 (-0,8%), y el Bonar 2035 (-0,6%). A pesar de ello, el riesgo país cae a 758 puntos ,

En cuanto a las acciones argentinas que operan en Wall Street, la que más cae es Globant con el 5,1%. En contraposición, dentro de las acciones que más suben, se posicionan Banco Macro y Ternium, con el 2,1% y 1,6, respectivamente.

Live Blog Post

El dólar blue y los financieros rozan los $1.300

El dólar blue y los dólares financieros vuelven a quedar por debajo de los $1.300 tras arrancar la jornada al alza. El dólar paralelo se mantiene en $1.290 para la venta, mientras que el dólar MEP se vende por $1.296,79 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue por $1.298,30.

El riesgo país, calculado por la banca JP Morgan, sube a 780 puntos, pero aún se mantiene por siete puntos por debajo de su último cierre.

Live Blog Post

El dólar blue baja a $1.290 tras un pico de $1.300

El dólar blue retrocede $10 tras alcanzar un pico de $1.300 y cotiza a $1.290 para la venta y $1.270 para la compra, acumula un avance de $50 en 72 horas. Mientras que los dólares financieros superan los $1.300: el MEP se vende por $1.313,70 y el Contado Con Liquidación se ubica en $1.311,87.

El riesgo país, calculado por la banca JP Morgan, cae a 766 tras perder 21 puntos en relación al último cierre.

Temas
Toto Caputo y su sobrino Santiago facilitan los negocios de Nicky Caputo en Tierra del Fuego
Toto Caputo, ministro de Economía
La política arancelaria de Donald Trump sacude a los mercados

Notas Relacionadas