en vivo AHORA

El dólar blue trepó $27 en la semana y cerró en $522

La moneda estadounidense subió $10 desde su apertura. En lo que va del año, acumula una suba de $173 en el mercado paralelo. La brecha con el dólar mayorista supera el 87%.

En esta nota, la actualización minuto a minuto del valor del dólar en el mercado paralelo desde su pico de más de 500 pesos. El rumbo de la moneda estadounidense después de superar al yaguareté y a un mes de las elecciones PASO.

Live Blog Post

El dólar blue cerró en alza y alcanzó un nuevo récord

La moneda estadounidense trepó $10 a lo largo del viernes y cerró a $522 para la venta y $518 para la compra en las cuevas ilegales de la City porteña. Durante la semana, la divisa rompió la barrera psicológica de los $500 y avanzó $27 desde los $495 del lunes, llegando así a un nuevo récord nominal. La brecha con el dólar oficial ahora está en 87,5%.

En la bolsa porteña el dólar MEP superó por primera vez los $500 y el Contado con Liquidación (CCL) avanza por tercera jornada consecutiva. El MEP o Bolsa trepó hasta los $ 501,8 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 89,3%, mientras que el CCL avanzó hasta los $ 510 y el spread con el oficial se ubicó en un 92,4%.

Live Blog Post

El dólar blue pega otro salto y cotiza a $525

La divisa norteamericana subió $13 en relación con la jornada del jueves. Desde el comienzo de 2023, el dólar informal acumula un incremento de $179 y la brecha cambiaria se posicionó en el 98% respecto del mayorista, que subió 70 centavos y cerró a $265,05.

En tanto, el dólar oficial se mantiene en $277, el contado con liqui se ubica en $521,45, y el dólar MEP subió a $490.

Live Blog Post

El dólar blue llega a $520 y suma un nuevo record

Continuando con su tendencia en alza, la divisa estadounidense escala hasta los $520 y marca un nuevo record en su cotización dentro del mercado ilegal. Como consecuencia de la cercanía electoral y en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Inernacional (FMI), el dólar blue cierra la semana con un aumento de $25.

Live Blog Post

El dólar blue abre en alza y alcanza los $516

El dólar blue subía $4 en la apertura de los mercados del viernes y cotizaba a $516 para la venta en las cuevas de la City porteña. La divisa ilegal arrastra el ascenso de los últimos días luego de romper la barrera psicológica de los $500. Tal como explicó Letra P, la aceleración se debe a la demora en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inyección de pesos en la plaza por el pago de aguinaldos y el acomodamiento de los precios a la inflación. A menos de un mes de las PASO, la cercanía electoral también tiene su incidencia.

Live Blog Post

El dólar blue subió $9 y cerró a $512

El dólar blue anotó este jueves su quinta suba consecutiva y alcanzó un nuevo récord de $512 en la punta vendedora, los tipos de cambio financieros operaron dispares y el Banco Central (BCRA) volvió a vender divisas.

La moneda paralela subió $9 hasta los $512 para la venta y $507 en la compra, mientras la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 92,9%.

En lo que va del año el blue acumula una suba de $166, después de cerrar el anterior en $346, mientras que en las últimas cinco ruedas registró un avance de $23, luego de cotizar casi estable en los dos últimos meses.

Live Blog Post

El dólar blue alcanzó los $512

Son necesarios $512 para conseguir un dólar en el mercado paralelo, mientras que los compran a $507. El dólar blue se posiciona así a 84% respecto del dólar minorista y en el 92% respecto al mayorista. El dólar paralelo ya acumula un incremento de $166 desde que comenzó el año.

El dólar MEP o Bolsa para la venta está en $490.19 y para la compra en $489.39. El dólar Contado Con Liquidación (CCL) se ubica en $525.76 para la venta y $499.32 para la compra. El valor del dólar oficial se mantiene en el mismo monto que hace media hora.

Live Blog Post

Por cada dólar blue ya piden $510

La moneda estadounidense que se consigue en el mercado paralelo ya alcanza los $510 para la venta y el $505 quedó para la compra. El dólar oficial se mantiene en $276,50 para la venta y $263,50 para la compra en el Banco Nación. En lo que va de la jornada ya aumentó $7 y acumula así $164 desde que empezó 2023.

Live Blog Post

El dólar blue se vende a $505

La divisa estadounidense paralela alcanzó los $507 y, rápidamente bajó; ahora opera a $505 para la venta. Por su parte, el dólar oficial se vende a $275,50.

Live Blog Post

En el mercado paralelo el dólar se consigue a $506

Pasado el mediodía, el dólar blue llegó a $506 para la venta y $501 para la compra. La brecha cambiaria sigue por arriba del 80%. El dólar MEP o dólar Bolsa se encuentra en $491.05 para la venta y $490.72 para la compra. Mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) está en $521.18 para la venta y $495.23 para la compra.

La brecha cambiaria del blue escala a 84% respecto del dólar minorista y a 92% respecto al mayorista. El dólar blue ya acumula un aumento de $160 desde que comenzó el año.

En relación a las reservas, este miércoles el Banco Central registró un saldo negativo de 22 millones de dólares y vendió 535 millones de yuanes, equivalentes a más de 74 millones de dólares. Mientras los exportadores ingresaron otros 18 millones de dólares a través del esquema cambiario para las economías regionales.

Live Blog Post

El dólar alcanzó los $505

El dólar blue inicia la rueda de este jueves con un salto a $505, $2 por encima del último cierre. Mientras que el Banco Nación, la divisa se vendía a $276. La brecha cambiaria superaba el 80%.

En lo que va del año, el dólar blue acumula una suba de $159, después de cerrar el 2022 en $346.

Más temprano, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, le restó importancia a la variación del precio: "Estamos hablando de un movimiento de unos pesos nada más. El equipo económico está monitoreando la situación, pero son movimientos chicos".

Cerruti consideró que esas variaciones pueden parecer "simbólicamente más grandes" por haber pasado la barrera de los 500 pesos en el mercado informal. Además, aseveró que "las reservas (del Banco Central) se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo siempre la prioridad del crecimiento".

Live Blog Post

Chau Yaguareté: el dólar blue supera los $500 y sigue rompiendo récords

La divisa norteamericana ya subió $5 en relación con la jornada del martes y llegó a los $503. La brecha cambiaria se posicionó en el 83% respecto del minorista.

Leé la nota completa acá.

dolar.png

Temas
bullrich tira la primera piedra: necesitamos una argentina donde los chicos no mueran cuando van al colegio
Bullrich y Losada en la peatonal de Rosario.
el dia m: inflacion, salarios y dolar

Notas Relacionadas