en vivo ALERTA

El dolar blue se mantuvo estable y subieron los financieros

El Presidente y el ministro de Economía impulsan la desregulación de la economía argentina y sus políticas impactan en el dólar blue y todas sus variaciones.

Live Blog Post

El dólar paralelo cerró sin cambios y los financieros repuntaron

En la última rueda cambiaria de la semana, el dólar blueno registró cambios en su valor nominal y cerró a $1085 para la venta y $1055 para la compra. De esta manera, retrocedió $10 en cinco días y la brecha con la cotización del dólar oficial, que se vende a $857,50 en el Banco Nación, se esbleció en 26,4%.

Respecto de los dólares financieros, operaron con tendencia alcista: el MEP subió más del 2% en su valor nominal y cerró a $1076,60 para la venta. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) registró un aumento del 1,5% y cotizó a $1111,26 para la venta.

Live Blog Post

El dólar paralelo y los financieros registraron un fuerte retroceso

En el cuarto día de operaciones de la semana, el dólar blue registró un fuerte retroceso de $30 para la venta y cerró a $1085 en el mercado paralelo. En tanto, su valor de compra finalizó en $1055. De esta manera, la brecha con la cotización del dólar oficial, que se vende a $857, bajó hasta el 26,6%.

En cuanto a los dólares financieros, operaron con la misma tendencia: el MEP bajó más del 1% en su valor nominal y cerró a $1054,78 para la venta. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) registró un leve retroceso y cotizó a $1095,03 para la venta.

Live Blog Post

El dolar blue retrocede $30 y se vende a $1085

El dólar blue opera este jueves con una baja de $30, para ofrecerse a $1085 en el mercado paralelo. Además, cotiza a $1055 para la compra. Por su parte, los dólares financieros también operan en baja: el dólar MEP cae a $1052,05 y el contado con liquidación a $1091,73.

La caída se da en el contexto de la visita al país de la número dos del FMI, Gita Gopinath, quien este miércoles se reunió con el ministro de Economía, Toto Caputo, y este jueves con el presidente Javier Milei.

Al respecto, Caputo busca instalar un clima de confianza y dijo que el FMI está "más que impresionado por lo que está haciendo la Argentina" y aseguró que el ajuste realizado por el Gobierno es "más de lo que hubiese pedido el Fondo". Además, agregó que el organismo está "abierto a explorar un nuevo acuerdo para ver si hay algo mejor que podamos hacer para los argentinos y si implica más desembolsos, mejor".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Letra_P/status/1760698971633197234&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El dólar blue no tuvo modificaciones y bajaron los financieros

En las cuevas de la city porteña, el dólar paralelo no registró movimientos en su cotización y cerró a $1115 para la venta. En tanto, su valor de compra finalizó en $1095. De esta manera, la brecha con la cotización del dólar oficial, que se vende a $856, supera el 30%.

En el mercado, los dólares financieros registraron una nueva caída: el MEP cerró a $1072,51 para la venta; mientras que el Contado con Liquidación (CCL) registró un retroceso superior al 1% y cotizó a $1117,32 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue subió y cayeron los financieros

En el segundo día de operaciones de la semana, el dólar blue registró una suba de $5 para la venta y cerró a $1115 en el mercado paralelo. En tanto, su valor de compra finalizó en $1095. De esta manera, la brecha con la cotización del dólar oficial, que se vende a $856, supera el 30% y se ubica en mínimos desde principios de enero.

En cuanto a los dólares financieros, el MEP cayó más del 2% en su valor nominal y cerró a $1080,31 para la venta. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) registró un leve retroceso y cotizó a $1129,51 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue arrancó la semana en alza y cerró a $1110

El dólar blue arrancó la semana con una suba de $15 para la venta y cerró la jornada a $1.110 en el mercado paralelo.

En cuanto a los dólares financieros, el MEP subió este lunes a $ 1108,61 y el Contado con Liquidación (CCL) avanzó hasta $ 1143,92.

Live Blog Post

El dólar blue y los dólares financieros cotizan en alza

El dólar blue arrancó la semana con una suba de $15 para le venta y se ofrece a $1.110 en el mercado paralelo. Es la segunda suba consecutiva en las cuevas de la City porteña, ya que el viernes último había avanzado $25, luego de descender hasta los $1.070; finalmente a $1.095 rebotó tras varios días de operar a la baja.

La brecha del tipo de cambio paralelo con la cotización oficial supera el 32% y se ubica en mínimos desde principios de enero.

En cuanto a los dólares financieros, el MEP sube este lunes a $1.096,07 y el Contado con Liquidación (CCL) también avanza y cotiza a $1.142,24. Por su parte, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubica en $1.368,80, al tiempo que el minorista lo hace en $855,50.

Live Blog Post

El dólar blue se mantiene abajo de los $1100, pero los financieros se disparan

El dólar blue arrancó la semana a $1.095 para le venta, sin variaciones con respecto al cierre del viernes último. Ese día, el dólar paralelo había avanzado $25, luego de descender hasta los $1.070. Pero finalmente rebotó tras varios días de operar a la baja.

La brecha del billete informal con la cotización oficial llega al 31,1% y se ubica en mínimos desde principios de enero.

En cuanto a los dólares financieros, el MEP sube este lunes a $1086,86 y el Contado con Liquidación (CCL) también aumenta y se vende a $1.117,65. Ambas cotizaciones vienen de operar a la baja durante la semana pasada.

Por su parte, el dólar tarjeta (o turista) y el dólar ahorro (o solidario) se ubica en $1.366,40, al tiempo que el minorista lo hace en $855.

Temas
La dolarización fue la base de la campaña de Javier Milei
enero, segundo acto del fogonazo inflacionario
Vialidad Nacional en la era Javier Milei: obras paralizadas en la ruta 7.

Notas Relacionadas