en vivo LA ERA MILEI

El dólar blue se mantuvo estable y cerró la semana a $1025 para la venta

El dólar mantiene su tendencia a la baja hace dos semanas, mientras el Gobierno calcula lo necesario para levantar el cepo. El valor del blue y los financieros.

El presidente Javier Milei retomó sus cálculos para levantar el cepo, pero lo estima a mitad de año por orden del Fondo Monetario

En esta nota, el minuto a minuto de la cotización del dólar en todas sus variantes.

Live Blog Post

El dólar blue se mantuvo estable y cerró la semana a $1025

En la última rueda cambiaria de la semana y tras las medidas del Banco Central para bajar la tasa nominal anual (TNA) a 80%, el dólar paralelo mantuvo su valor de venta y cerró a $1025. En tanto, cotizó a $995 para la compra.

Con estos indicadores, el dólar blue registró una suba de $30 respecto de la semana pasada. La brecha con el dólar oficial, que se vende a $869,50 en el Banco Nación, se estableció en 18%.

En el mercado, los dólares financieros operaron con una leve tendencia al alza en su cotización: el MEP cerró a $1023,77 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) a $1067,88.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $10 y registra su tercer retroceso tras los cambios en los plazos fijos

El dólar blue registra un nuevo retroceso tras las medidas que tomó el Banco Central de bajar la tasa nominal anual (TNA) a 80% y desregular los rendimientos mínimos de los plazos fijos. El paralelo bajó $10 y cotiza a $1020 para la venta y $990 para la compra. Con el dólar oficial a $869,50 en el Banco Nación, la brecha se estableció en 17,3%.

En tanto, los dólares financieros operan con una leve tendencia al alza en su cotización: el MEP se vende a $1024 y el Contado Con Liquidación (CCL) a $1063,78.

Live Blog Post

El dólar blue sube $5 tras los cambios en los plazos fijos

El dólar blue sube levemente tras la última modificación en la tasa de los plazos fijos y la cotización paralela de la divisa estadounidense queda en $1030 para la venta y $1000 para la compra. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial, a $869,50 para la venta en el Banco Nación, queda en 15%.

Las opciones financieras se mantienen arriba de los $1000, pero no se alejan tanto. El dólar MEP se vende a $1017,47 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se negocia a $1057,22.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $10 y registró su primer retroceso tras los cambios en los plazos fijos

Por primera vez, el dólar blue registró un retroceso tras las medidas que tomó el Banco Central de bajar la tasa nominal anual (TNA) a 80% y desregular los rendimientos mínimos de los plazos fijos. El dólar paralelo bajó $10 y cerró su cotización a $1025 para la venta y $995 para la compra. Con el dólar oficial a $869 en el Banco Nación, la brecha se estableció en 18%.

En tanto, los dólares financieros operaron grandes modificaciones en su cotización: el MEP se vende a $1013,62 y el Contado Con Liquidación (CCL) cerró a $1060,28 para la venta.

Live Blog Post

El dólar paralelo cotizó al alza y cerró a $1035 para la venta

Luego de las últimas medidas que tomó el Banco Central de bajar la tasa nominal anual (TNA) a 80% y desregular los rendimientos mínimos de los plazos fijos, el dólar blue subió $15 y cerró su cotización a $1035 para la venta y $1005 para la compra. Con el dólar oficial a $868,50 en el Banco Nación, la brecha se estableció en 19%.

En tanto, los dólares financieros, que ayer saltaron 5%, corrigieron a la baja entre un 1,3% y 2,3%: el MEP se vende a $1014,71 y el Contado Con Liquidación (CCL) cerró a $1052,42 para la venta.

El Banco Central compró US$297 millones y acumula US$10.249 millones desde la asunción de Javier Milei.

Live Blog Post

El dólar bue registró una nueva suba y se vende a $1030

Por tercer día consecutivo y tras las últimas medidas del Banco Central, el dólar paralelo aumentó $10 y cotiza a $1030 para la venta y $1000 para la compra. En tanto, el dólar oficial en el Banco Nación se comercializa a $868,50 para la venta y dejó la brecha en 18%.

Por su parte, los dolares financieros bajaron por encima del 1%: el MEP se vende a $1019,85 y el Contado Con Liquidación (CCL) a $1059,45.

Live Blog Post

El dólar blue y los financieros reaccionaron tras los anuncios del Banco Central

Luego de que el Banco Central bajara la tasa nominal anual (TNA) a 80% y desregulara los rendimientos mínimos de los plazos fijos, el dólar paralelo cotizó con una suba de $15 y cerró a $1020 para la venta y $990 para la compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial, que cotiza en el Banco Nación a $867,50, quedó en 17%.

Por su parte, los dólares financieros, cotizaron con un incremento superior al 4,5% de su valor nomimal: el MEP finalizó a $1029,07 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se vendía a $1067,23.

Live Blog Post

Tras las últimas medidas del Banco Central, el dólar blue sube $15

El dólar paralelo aumenta $15 después de que el Banco Central bajara la tasa nominal anual (TNA) a 80% y desregulara los rendimientos mínimos de los plazos fijos. El dólar blue cotiza a $1020 para la venta y $990 para la compra, así que mantiene su tendencia al alza por segundo día consecutivo y después de dos semanas a la baja.

Por su parte, los dólares financieros, que venían de operar a la baja, cotizan este martes con una marcada suba tras la decisión del Banco Central de reducir las tasas de referencia: el MEP avanza a $1030,87 y el contado con liquidación a $1070,84.

El valor del billete en el Banco Nación arrancó en $867,50 y en el promedio de los bancos informado por el BCRA a $895. La brecha con el blue queda en 17%. Mientras el dólar tarjeta tiene un precio de inicio de $1388.

Live Blog Post

El dólar blue subió $10 y volvió a superar los $1000

En el inicio de la semana, el dólar blue se mantuvo estable durante la mayor parte de la jornada pero pegó el salto sobre el final del día para romper nuevamente el techo de los mil pesos y cerrar a $1005 para la venta y $975 para la compra. Una suba de $10 respecto del cierre del viernes.

Por su parte, los dólares financieros volvieron a caer. El MEP cotiza a $980,98, mientras el Contado con liquidación a $1021,92.

Live Blog Post

El dólar blue abre sin cambios y se mantiene debajo de $1000

El dólar blue abrió este lunes a $965 para la compra y $995 para la venta, sin cambios con relación al último cierre. En tanto, el dólar MEP también inició la operaciones en el mismo nivel del viernes a $1.000,47, mientras que el contado con liquidación cede a $1032.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $848, con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 17%. El valor del billete en el Banco Nación es de $867 y en el promedio de los bancos es de $892,34. De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1387,20.

El Banco Central compró el viernes US$165 millones. En lo que va de marzo ya adquirió U$S 1099 millones y desde el 13 de diciembre totaliza U$S 9521 millones. El nivel de reservas brutas se ubica en U$S 28.216 millones.

Temas
Héctor Magnetto, ceo de Clarín, titular indiscutidoy uno de los más afectados por el caputazo a la pauta oficial.
(Foto: NA)
Javier Milei y Eduardo Rodríguez Chirillo evalúan el esquema de subsidios

Notas Relacionadas