en vivo DIPUTADOS

Inflación y ANSES, los hits de la oposición para rechazar el informe de Rossi

El jefe de Gabinete fue al Parlamento a exponer sobre la gestión del FdT. El intercambio con la oposición con la economía en el centro de las quejas.

EN VIVO

    El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brindaba este miércoles su primer informe ante el Congreso, donde expone sobre la marcha del Gobierno y responde preguntas acerca de la economía, política exterior y la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario, entre otras cuestiones.

    Rossi se presentaba en la Cámara baja por primera vez desde que asumió en el cargo el 15 de febrero, tras la renuncia de Juan Manzur. Como paso previo a su presencia, la Jefatura de Gabinete entregó a la Cámara de Diputados el documento que contiene respuestas a las 3477 preguntas realizadas por integrantes de la Cámara baja, que aborda principalmente temas vinculados con las áreas de economía, seguridad y educación.

    Live Blog Post

    Ritondo: "Han defraudado al país de una manera única"

    Desde el bloque PRO, Cristian Ritondo se manifestó en línea con sus pares de la oposición y manifestó su desacuerdo con el reporte presentado por el jefe de Gabinete, al cual definió como "un relato" que no se condice "con la realidad del país".

    "Usted no es un recién llegado en la política, nos relató un país que, si se mira al espejo, ni usted mismo se cree. Ustedes han defraudado al país de una manera única, tiene un caradurismo único", observó.

    https://twitter.com/cristianritondo/status/1641156223348142080
    Live Blog Post

    Negri: "Estamos viviendo casi con un respirador"

    El jefe de la bancada radical, Mario Negri, puso el foco en la "debilidad" del gobierno de Alberto Fernández y reparó en "la profunda crisis de gobernabilidad con la que arrancó y va a terminar" la administración del Frente de Todos.

    "Estamos viviendo casi con un respirador. A lo mejor conseguimos un poco más de oxígeno han jugado con fuego innecesariamente. La crisis no es solo de ustedes, las crisis se arrastran, pero ustedes la han profundizado", reprochó en alusión al manejo de la economía y luego, en alusión a los fondos de la ANSES, se preguntó: ¿Van a manotear de algún fondo más?

    https://twitter.com/marioraulnegri/status/1641098378149806086

    Live Blog Post

    Ocaña: "Hicieron el mayor ajuste en 40 años"

    La diputada de Confianza Pública Graciela Ocaña cuestionó la operación de canje de bonos en dólares en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES dispuesta por el Ministerio de Economía.

    "Me pregunto si en ese fondo que sustenta el sistema jubilatorio, en vez de dar préstamos, dan aumentos para que los jubilados no sean la variable de ajuste. ¿Por qué se decidió dictar dos DNU para llevar adelante esa maniobra, por qué no se hizo un proyecto de ley? ¿Como se justifica esa medida?", se preguntó y acusó al Gobierno de implementar "el mayor ajuste en los últimos 40 años".

    Live Blog Post

    López Murphy: “Si este gobierno administrara las finanzas de cualquier familia, sería ruinoso”

    El diputado de propuesta Liberal Republicana Ricardo López Murphy le dijo al jefe de Gabinete que "es difícil" coincidir con él y bromeó sobre el lugar donde está sentado frente al funcionario: “Fíjese que ahora estoy a su izquierda; debe ser notable este hecho”.

    Al referirse al tema “muy grave de la deuda”, sostuvo que “salieron a comprar a 36, 37 dólares en una acción aventurera del ministro de Economía” y “ahora venden a 23 o 22…" "Si este gobierno administra las finanzas de cualquier familia sería ruinoso. Dios nos libre", analizó.

    Live Blog Post

    La respuesta: Rossi llamó "fascistoide" a Espert

    El jefe de Gabinete le reconoció a José Luis Espert el “mérito” de haberlo insultado más que en los diez años durante los que se desempeñó como jefe del bloque oficialista.

    “Supongo que debe ser su forma fascistoide de expresarse”, dijo. Sin embargo, Rossi evitó cualquier referencia a la inflación, el tema sobre el que habían girado los cuestionamientos del economista liberal.

    Live Blog Post

    Espert a Rossi: "No te hagas el canchero, caradura"

    El primero en tomar la palabra luego de la presentation del jefe de ministros fue el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert, quien definió al funcionario nacional como un “gran caradura” por no hablar de la problemática de la inflación.

    "La inflación se come el salario de los trabajadores privados, públicos, los jubilados se mueren de hambre por la inflación. No te hagas el canchero, caradura, mírame a la cara", le reclamó.

    Live Blog Post

    "La democracia no es oficialismo versus oposición, sino política versus corporaciones"

    Sobre el final de la exposición, el jefe de Gabinete trazó un paralelismo entre el rol que tuvieron los expresidentes Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner y señaló que ambos, en distintos escenarios, pelearon contra distintos grupos de poder.

    "Hay un elemento que los une, que es la lucha contra las corporaciones, Alfonsín luchó contra la corporación militar, contra la iglesia, Néstor siguió el mismo camino. Muchas veces la política goza de no tan buen prestigio porque las corporaciones, cuando se encuentran con sistemas políticos debilitados pueden imponer sus condiciones", expresó y evaluó que "hoy la democracia no es oficialismo versus oposición, sino política versus corporaciones".

    Live Blog Post

    "Con el atentado a CFK volvió la violencia política a la Argentina"

    A 40 años del retorno de la democracia, Rossi reivindicó el impulso del expresidente Néstor Kirchner a la política de Derechos Humanos y remarcó que, en estas cuatro décadas, "hay un hecho que no debe pasar desapercibido porque lamentablemente el año pasado volvió la violencia política con el intento de magnicidio a la vicepresidenta" Cristina Fernández de Kirchner.

    "Es un acto de violencia política que hubiese merecido una respuesta más contundente de la dirigencia política. Lo que sucedió con Cristina no es producto de la casualidad, para que haya existido alguien que haya puesto el revólver en la cabeza es porque existió antes una campaña de los discursos del odio", sostuvo.

    Live Blog Post

    Defensa de las empresas estatales

    A pocos minutos de iniciada la presentación, defendió Aerolíneas, Aysa e YPF y la oposición estalló en gritos de reprobación. "No sabía que habían prendido una radio", ironizó Rossi en medio de gritos y risas, en referencia a los comentarios constantes del diputado Fernando Iglesias, situado a su izquierda.

    "Nosotros no nacionalizamos Aerolíneas Argentinas, a nosotros nos la tiraron por la cabeza el grupo español que no la hacía funcionar... Si con esto se enojaron, no me me imagino con el resto, voy a tartar de no hacerlos enojar porque, si no, se ponen muy nerviosos", expresó el jefe de Gabinete ante la reacción del auditorio.

    Agustín Rossi
    Live Blog Post

    Malvinas: "Para nosotros la guerra terminó en 1982, para Gran Bretaña no"

    El jefe de ministros se refirió al reclamo de soberanía sobre las islas del Atlántico Sur y remarcó que el gobierno británico tiene un fuerte interés en la zona "porque, si no, no hubiesen instalado una base militar en Malvinas". "Todos los años vemos ejercicios militares que nos muestran que están allí. Malvinas, para Gran Bretaña es mucho más que los recursos naturales, es una cuestión geopolítica. Es la presencia en Malvinas y su proyección en la Antártida, es poder patrullar libremente sin ningún impedimento", afirmó.

    Live Blog Post

    Rossi: “En el país conviven la crisis por la pandemia, la guerra, la sequía y la deuda con el FMI”

    El jefe de Gabinete inició su exposición con una serie de datos económicos. Consideró que que el más destacado es la caída permanente del desempleo. “Argentina tiene hoy mayor nivel de ocupación en las provincias del interior que en el centro del país”, dijo.

    La presencia de Rossi en el recinto se debe a que, tal como lo exige el Artículo 101 de la Constitución Nacional, "el jefe de Gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno”.

    En tanto, de acuerdo a la información de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, el Ministerio de Economía fue el organismo que más preguntas recibió, seguido por las carteras de Seguridad, Educación, Justicia y Derechos Humanos y Desarrollo Social.

    Según se supo, el bloque de Juntos por el Cambio (JxC) - a través de las consultas enviadas- se propone conocer el alcance de los DNU de pesificación de los activos en dólares del Fondo de Garantía y Sustentabilidad y también indagar sobre la situación de la ciudad de Rosario tras el envío de fuerzas federales al lugar.

    Luego de seis semanas desde que asumió en el cargo, el exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) informaba sobre la administración de Alberto Fernández y marca así una diferencia con su antecesor, quien solamente fue concurrió al Congreso en dos oportunidades desde que ocupó ese lugar el 20 de septiembre de 2021.

    Temas
    rossi al poder, la bala de plata que aleja mas a perotti del presidente
    rossi asume el miercoles en la jefatura de gabinete
    la fiesta del chivo: rossi llega al gabinete y arma combo de poderes

    Notas Relacionadas