en vivo TODO POR DECRETO

Javier Milei confirmó que el acuerdo con el FMI estará cerrado "a mediados de abril"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Kicillof: "No es un problema de si hay o no hay plata, el problema es dónde se pone y cuáles son las prioridades"

El gobernador bonarense criticó al gobierno de Javier Milei por vender dólares del Banco Central para evitar "una corrida cambiaria" y expresó: "El viernes pasado, sólo en intervención de los mercados cambiarios, hubo 400 millones de dólares (vendidos por el BCRA), que es lo que estimamos para el comienzo de la reconstrucción de Bahía Blanca".

Junto al intendente Federico Susbielles, el mandatario provincial aclaró que "va a llevar mucho tiempo" recuperar la infraestructura de la ciudad y agregó: "Nada será inmediato, pero la ciudad empieza a estar en una situación que se va acercando a la normalidad".

Axel Kicillof se refirió a los diez anuncios que hizo para la recuperación de la ciudad bonaerense y destacó: "El objetivo era que la batería de medidas estuvieran en marcha y hoy puedo decir que todo lo que anunciamos, está comenzando".

Además, agradeció a quienes "anónimamente han acercado su ayuda" y elogió a "la mayoría de los gobernadores" que aportaron su colaboración para asistir a las personas damnificadas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902841096750895470&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

CFK participará el sábado de un Congreso Educativo Nacional en la UBA

La expresidenta confirmó su presencia en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde disertará desde las 13 en el marco de un Congreso Educativo Nacional bajo el lema "Imaginar y transformar".

La participación de CFK ocurre en medio de las críticas contra el gobierno de Javier Milei por el recorte educativo a las casas de estudio y la falta de acuerdos paritarios con docentes universitarios, que perciben menos de $300.000 por una jornada simple. Ante la pérdida del poder adquisitivo acumulado en 2024, la UBA declaró esta mañana la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y no docentes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1902817515048407133&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

INDEC: la desocupación en Argentina cerró el 2024 en 6,4%

Según los últimos registros del INDEC, la tasa de desocupación en los 31 aglomerados urbanos de Argentina se ubicó en 6,4%, lo que representa una suba de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del 2023 (5,7%).

Respecto del trimestre anterior, registró una caída de 0,5 p.p.. A nivel regional, el Gran Buenos Aires presentó la tasa de desocupación más alta, con 7,1% de personas sin trabajo; mientras que la Patagonia registró el nivel más bajo, con 4,0%.

Además, el desempleo, que afecta a más de 900.000 personas, sigue afectando en mayor medida a las mujeres, con una tasa del 6,9%, frente al 6,1% registrado en los varones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1902797437414023195&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Milei confirmó que el acuerdo con el FMI estará cerrado "a mediados de abril"

Tras la aprobación en Diputados del decreto que habilitó al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Presidente confirmó que la finalización de la primera instancia, que es el entendimiento técnico con el staff del organismo crediticio, estará completo "a mediados de abril", según informó la agencia Bloomberg Línea.

Como contó Letra P, los detalles sobre el contenido y los montos del nuevo acuerdo con el FMI no fueron difundidos por el Ejecutivo, que apenas notificó sobre las Facilidades Extendidas a diez años de plazo.

Live Blog Post

Manuel Adorni destacó el "exitoso operativo de seguridad" de en la movilización de jubilados

El Gobierno se solidarizó con los policías y los periodistas que fueron agredidos durante la marcha de jubilados en el Congreso, a la vez que destacó el "exitoso operativo" conducido por "la genial" ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"Queremos destacar el exitoso operativo policial conducido por la genial ministra Bullrich desplegaron en las inmediaciones del Congreso y de Rosada", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, a la vez que indicó que "cinco policías resultaron heridos por algunos lumpenes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902763229153001942&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El kicillofismo presentó un proyecto propio para suspender PASO y fijar plazos en el proceso electoral

El kicillofismo presentó un proyecto propio en la Legislatura bonaerense para suspender las PASO y fijar plazos en el proceso electoral sin contemplar a cristinistas y massistas del bloque de Unión por la Patria.

Gustavo Pulti, Susana González, Lucía Iañez, Mariana Larroque, Ana Luz Balor, Liliana Pintos y María Laura Aloisi firmaron la iniciativa. Asimismo, el texto también tendría el acuerdo de cuatro parlamentarios más (Carlos Moreno, Naldo Brunelli, Ricardo Rollieri y Viviana Guzzo).

25-26D656012025-03-2009-45-57.pdf

Live Blog Post

Juan Manuel López: "Si no se hiciera el acuerdo con el FMI, el Gobierno tendría que hacer un ajuste mayor"

El jefe del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, justificó votar a favor del DNU del acuerdo del presidente Javier Milei con el FMI al considerar que "si no se hiciera el acuerdo, el Gobierno tendría que hacer un ajuste aún mayor".

López consideró este jueves en radio Con Vos que "el FMI es un organismo que da institucionalidad".

"Si no autorizáramos el acuerdo con el Fondo, en el peor de los casos tendríamos una patinada del dólar, de vuelta la inflación, una crisis o un ajuste más grande", advirtió el legislador.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/radioconvos899/status/1902698844086735339&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Francos: "Adorni podría ser legislador por la Ciudad"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó que La Libertad Avanza tiene que "buscar y elegir sus candidatos de una manera diferente" y consideró que el vocero presidencial, Manuel Adorni, "podría ser legislador por la Ciudad".

"Es una pena sacarlo a Adorni de la tarea que cumple, pero también podría ser legislador por la Ciudad", sostuvo el funcionario de Javier Milei en radio La Red, pero deslizó: "En una de esas presentamos un candidato nuevo".

Live Blog Post

Yamil Santoro competirá en las elecciones legislativas con "Unión Porteña Libertaria"

El legislador porteño Yamil Santoro anunció que competirá en las elecciones legislativas frente al espacio "Unión Porteña Libertaria", con un logo similar al de Unión por la Patria.

Santoro explicó en Twitter este jueves que la alianza "representará a todos los porteños que desean un Gobierno de la Ciudad más austero, con menos regulaciones, con más seguridad y orden público; y la libertad para invertir y progresar".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/yamilsantoro/status/1902566390927675441&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La CGT se reúne para acordar la fecha y la modalidad del tercer paro general a Javier Milei

El Consejo Directivo de la CGT se reunirá este jueves en la sede de la central para definir la fecha exacta y modalidad del tercer paro general contra la gestión de Javier Milei.

En la previa se discutió la posibilidad de concretar la huelga el 8 de abril, pero luego surgieron versiones acerca de que se realizará el 10 de ese mes con una movilización el día previo.

Al final se definirá este jueves por la tarde cuando concluya el encuentro de los dirigentes que integran la conducción de la central obrera de la calle Azopardo.

Live Blog Post

Pichetto: "El oficialismo tiene que resolver problemas internos"

El jefe del bloque Encuentro Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que La Libertad Avanza debe "resolver los problemas internos que tienen", y propuso buscar "caminos" a través del diálogo, luego de una sesión de tensión en la que apoyó el acuerdo del presidente Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de un decreto.

"Hay una precariedad de recursos humanos en términos de la aplicación de la política", sostuvo en radio Rivadavia respecto a los vínculos del oficialismo y agregó: "Tienen que resolver los problemas internos".

Temas
La bicameral que trató el DNU del FMI. 
Martín Menem, en la sesión de ficha limpia, a cargo de la sesión por el FMI. 
Javier Milei.

Notas Relacionadas