en vivo ALERTA

Marcha de jubilados: la policía motorizada desalojó a un grupo de manifestantes y hay un efectivo herido

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

EN VIVO

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

Marcha de jubilados: la policía motorizada desalojó a un grupo de manifestantes y hay un efectivo herido

Tras la desconcentración de la mayoría de las personas que se manifestaron frente al Congreso, un grupo marginal comenzó con los disturbios contra los efectivos policiales que se formaban tras las vallas, arrojando piedras y objetos contra los uniformados.

Producto de un golpe en su cabeza, un agente de seguridad debió ser trasladado a un centro de atención médica y provocó la reacción de la policía motorizada, que avanzó contra los manifestantes y provocó la retroceso de esta columna, que desalojó la plaza provocando algunos destrozos en la plaza de los dos Congresos.

Live Blog Post

Marcha de jubilados: columnas de manifestantes llegan a la plaza frente al Congreso

En repudio a las medidas económicas aplicadas por el gobierno de Javier Milei y en defensa de los jubilados, integrantes de organizaciones sociales, sindicales y personas autoconvocadas llegaron a la plaza de los dos Congresos, donde se ubicó un vallado alrededor del Parlamento y se montó un importante operativo policial dispuesto por el Ministerio de Seguridad.

A una semana de los hechos que culminaron con una represión policial y el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado con un delicado estado de salud, la manifestación se desarrolla de manera pacífica y sin incidentes.

Live Blog Post

Milei celebró la aprobación del DNU en Diputados que blindó el acuerdo con el FMI

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1902446914932535801&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Histórico: el Congreso avaló el acuerdo por decreto de Javier Milei con el FMI

Con apoyo del PRO y la UCR, el Gobierno consiguió blindar el DNU 179 que lo habilita a negociar con el FMI. La medida obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902446145294512620&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Máximo Kirchner: "Le dijimos a nuestro propio Gobierno que no; hasta Milei votó en contra del acuerdo en 2022"

El diputado de Unión por la Patria expresó su rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el Ejecutivo porque el acuerdo con el FMI "va a fracasar" y desde el Gobierno "lo saben". "Se quieren sacar el problema de encima y, cuando eso pasa, le cae el problema a la gente. Tenemos que encontrar la forma para que nuestro país pueda pagar", afirmó.

" Esto no es River-Boca, acá se juega el destino de millones de argentinos y argentinas que nos confian a todos lo que pasa acá. Los leo, los escucho, puedo no coincidir en nada, pero el respeto es fundamental para expresar las ideas", señaló Máximo Kirchner durante su discurso en el recinto.

"En el caso de las CRIPTO, si el Presidente no fue parte de esa estafa, no pudo detectar una estafa a dos centímetros de sus narices. El Congreso le da pleno poderes de un acuerdo que nadie conoce para poder avanzar", agregó.

Live Blog Post

De Loredo: "La UCR ayudará al Gobierno en un momento crítico, como lo hizo con Alberto Fernández"

El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, anticipó que volverá a votar a favor del Gobierno en lo que respecta al decreto del acuerdo con el FMI "sin especulación y con una actitud de sensatez, de razonabilidad, de equilibrio, de cooperación, de coherencia y de institucionalidad".

“Nuestro bloque una vez más viene a ayudar a un Gobierno que no integra en un momento crítico, como lo hizo también con el gobierno de Alberto Fernández en otro momento crítico”, remarcó el legislador este miércoles en el recinto y aseguró que intentan "evitar que la Argentina tenga peores consecuencias concediéndole a este Gobierno un nuevo acuerdo con el FMI".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902418842120241182&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei monitorea la previa de la marcha de jubilados y la sesión en Diputados desde la Casa Rosada

En las vísperas de una nueva protesta de jubilados, el presidente Javier Milei monitorea desde la Casa Rosada el despliegue del operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso durante la sesión que tata el DNU del acuerdo con el FMI y en la previa de la marcha de jubilados de este miércoles.

Pasado el mediodía, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encargada del diseño del despliegue policial visitó el despacho de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En paralelo, Casa Militar desplegaba un vallado a la altura de calle Reconquista para blindar el acceso a la manifestantes.

Casa Rosada vallada.jpeg

Live Blog Post

Pichetto ratificó que votará a favor del DNU del acuerdo con el FMI para evitar profundizar "gravemente la crisis en el país"

El jefe del bloque de Encuentro Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, ratificó que votará a favor del decreto que le permite al presidente Javier Milei negociar el acuerdo con el FMI sin que pase por el Congreso para evitar profundizar "gravemente la crisis en el país".

"Los que vamos a votar positivamente no lo hacemos pensando que el Gobierno está acertado, sino pensando en la Argentina y pensándolo como un hecho inevitable", consideró el legislador este miércoles en el recinto.

Aún así, Pichetto criticó al ministro de Economía, Toto Caputo, por no ir al Congreso a explicar los detalles del acuerdo con el organismo de crédito y disparó: “La política del desprecio no va más, la política de que venga el Presidente acá y nos agreda vilmente no va más”.

Live Blog Post

Pagano a Menem: "Interrumpir al orador es de fascista"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902377132136730899&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Martínez acusó a Menem de pedirle al bloque de LLA gritos y puteadas: "Nada de algo pacífico"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902373808058572921&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Almirón a Zago: "¿Querés que te dé un pico?"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902367035851448497&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La oposición cruzó a Martín Menem: “Vení a laburar”, “¿quién te crees que sos?”

En medio del debate por el decreto que avala un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hubo gritos y acusaciones de la oposición contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

De “no te hagas el gil” a “¿quién te crees que sos?“ y “vení a laburar”, el jefe del bloque de UP, Germán Martínez, criticó al riojano mientras se sesionaba en el recinto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902380443795697879&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Mercados: el dólar blue baja a $1.290 tras un pico de $1.300

El dólar blue retrocede $10 tras alcanzar un pico de $1.300 y cotiza a $1.290 para la venta y $1.270 para la compra, acumula un avance de $50 en 72 horas. Mientras que los dólares financieros superan los $1.300: el MEP se vende por $1.313,70 y el Contado Con Liquidación se ubica en $1.311,87.

El riesgo país, calculado por la banca JP Morgan, cae a 766 tras perder 21 puntos en relación al último cierre.

Live Blog Post

FMI: La Libertad Avanza bloqueó el intento del kirchnerismo de extender la sesión por el DNU

El oficialismo bloqueó el intento del kirchnerismo de extenderla sesión en Diputados por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al aprobar el plan de labor, con 141 votos afirmativos y 95 negativos.

Live Blog Post

Pichetto, sobre el DNU del acuerdo con el FMI: "Tengo una mirada de apoyo crítico, voy a votar positivamente"

El jefe del bloque Encuentro Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, adelantó que votará "positivamente" el decreto que permite al presidente Javier Milei acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin autorización del Congreso y reconoció: "El Gobierno tiene un gran desprecio por el Congreso, pero hay que pensar en la Argentina".

"Se podría haber enviado un proyecto de ley al Congreso, faltan explicaciones y el ministro Caputo en lugar de dar vueltas por canales de televisión o reunirse con el Círculo Rojo debería venir acá", apuntó el diputado este miércoles ante la prensa en las afueras de Congreso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/todonoticias/status/1902334030076334265&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Adorni respaldó las advertencias en estaciones de trenes: "Las protestas nunca deben ser violentas"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó la reproducción de advertencias de "represión a todo atentado contra la República" en pantallas y altoparlantes de las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Las protestas nunca deben ser violentas", remarcó el portavoz del presidente Javier Milei este miércoles en Twitter.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1902328547282162160&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Marcha de jubilados: Bullrich ofreció $10 millones de recompensa por información de "autores y responsables de promover disturbios"

El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, recompensará con $10 millones a aquellas personas que aporten información clave para identificar y capturar a "autores y responsables de haber promovido disturbios y delitos en la zona del Congreso Nacional el 12 de marzo de 2025".

La medida, formalizada a través de la resolución 357/2025 en el Boletín Oficial de este miércoles, se enmarca en la investigación de la causa N°1000/2025, que tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°11, a cargo del juez subrogante Sebastián Casanello.

Según la resolución, los hechos registrados en la manifestación de jubilados fueron aprovechados por grupos organizados y "barras bravas" para generar disturbios con fines desestabilizadores, los cuales incluyeron agresiones a las fuerzas de seguridad, incendios de vehículos policiales y daños a bienes públicos. "Los actos de violencia fueron de extrema gravedad y premeditados", señala el texto para fundamentar la medida.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1902325772032807298&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Diputados: en la previa del tratamiento del DNU del acuerdo con el FMI, Francos anunció obras en Tucumán, Salta y Catamarca

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Toto Caputo, se reunieron con los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca) para anunciar la realización de obra pública "en el transcurso de este año".

El encuentro se dio a menos de 24 horas de que la Cámara de Diputados trate el decreto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que firmó Javier Milei. Para que el DNU quede sin efecto debe ser rechazado por las dos Cámaras, por lo que si el oficialismo logra blindarlo en Diputados, ya no tendrá que debatirlo en el Senado y quedará vigente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GAFrancosOk/status/1902153262230302778&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Patricia Bullrich avisa que "la Policía va a reprimir todo atentado contra la República"

El Gobierno advirtió a través de pantallas y altoparlantes en las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que "la Policía va a reprimir todo atentado contra la República" en la previa de la marcha de los jubilados de este miércoles. "Protesta no es violencia", definió el texto del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, que puso a disposición más de 1.000 miembros de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura para reprimir la protesta.

En marchas anteriores, la cartera había utilizado las pantallas y los altoparlantes de las estaciones de trenes para difundir el número 134 para que manifestantes puedan denunciar amenazas y la APP Mi Argentina para atacar a los gremios en la previa de medidas de fuerza.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1902328424674320594?t=SrxyjnAUHJ54TW7dBvJwCg&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Marcha de jubilados: se destinarán más de 2.000 policías para reprimir la protesta

Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán este miércoles en el Congreso y sus alrededores, de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de jubilados.

A los 900 policías de la fuerza porteña que pondrá el Gobierno de la Ciudad se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras la represión que dejó más de un centenar de personas detenidas y al fotógrafo Pablo Grillo internado el último miércoles.

Live Blog Post

Protocolo piquetero: Patricia Bullrich clausura la zona del Congreso

El Ministerio de Seguridad porteño había adelantado que desde las 9 de este miércoles se interrumpirá el tránsito en los alrededores del Congreso en la previa de la semanal marcha de jubilados, en línea con el Protocolo Antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El perímetro afectado comprende las calles:

  • Paraná
  • Sáenz Peña
  • Bartolomé Mitre
  • Ayacucho
  • Sarandí
  • Adolfo Alsina
image.png

Temas
La bicameral que trató el DNU del FMI. 
Toto Caputo con uno de sus mariscales: Pablo Quirno
con nosotros no, bullrich: la cgt copo la calle y no hubo protocolo ni represion

Notas Relacionadas