en vivo MINUTO A MINUTO | CONFERENCIA DE LA UIA

Francos le prometió a empresarios que "no habrá un industricidio"

La entidad reúne a dirigentes y funcionarios de todo el país. Axel Kicillof, Guillermo Francos y Diana Mondino estarán presentes. Las principales exposiciones.

A 11 días de la asunción de Javier Milei como presidente, la Unión Industrial Argentina (UIA) realiza su conferencia anual, que reúne a los principales referentes políticos, autoridades de gobierno, empresarios, periodistas y académicos.

Como en cada edición, pretende abrir espacios de diálogo para consolidar el protagonismo industrial de Argentina. Los principales protagonistas de este jueves son el jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri; la Canciller de Milei, Diana Mondino; el ministro del Interior de La Libertad Avanza, Guillermo Francos; los gobernadores Axel Kicillof y Raúl Jalil y los electos Ignacio Torres y Alfredo Cornejo; y está invitado Milei.

En este artículo, el minuto a minuto del evento.

Live Blog Post

Francos le prometió a empresarios que "no habrá un industricidio"

Guillermo Francos recordó la gestión de Carlos Menem como "el inicio de una transformación en la Argentina muy importante, negó un "industricidio" " y prometió que dialogarán con "todos los sectores". "Una Argentina sin grieta es posible", aseguró el ministro del Interior de Javier Milei, quien no asistió al evento del empresariado a pesar de estar invitado.

"Vamos a ir por etapas. No vamos a cometer un industricidio. Se tiene un norte pero se llega por un sendero que tenemos que transitar entre todos", afirmó Francos y describió: “No va a ser un gobierno de persecución de ningún tipo, es un gobierno que respeta el sistema republicano y la independencia de los poderes”.

En relación a Menem, el ex representante de Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo resaltó: “Tuvo un gran equipo y una gestión que, con sus más y sus menos, generó el inicio de una transformación en la Argentina muy importante”.

Francos recordó y citó una frase que el expresidente había dicho ante la UIA: "No hay industria sin pacto de convivencia. Moneda sana, seguridad jurídica y estabilidad". "Pasaron 30 años y tenemos que seguir diciendo lo mismo”, se lamentó el ministro de Milei.

Live Blog Post

Ante la posibilidad de tener menos trabajo sin el PreViaje, Eurnekián consideró que "no queda otro remedio"

En el ingreso a la 29° Conferencia Industrial, un periodista le preguntó a Eduardo Eurnekián qué le diría a sus empleados en el caso, bastante probable, de que Javier Milei cancele el programa PreViaje como parte del ajuste que prometió y provoque que caigan las ventas de los vuelos.

"Milei dice que va a haber laburo por otro lado", remarcó el empresario de Aeropuertos Argentina 2000 y consultado sobre si le cree al presidente electo, respondió: "No me queda otro remedio".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1730250523402531016%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Kicillof, ante industriales: "Lo privado no resuelve todo"

Axel Kicillof aseguró que los gobernadores están "esperando definiciones" económicas del gobierno de Javier Milei, pero advirtió que "lo privado no resuelve todo", en referencia al plan de ajuste que promete aplicar el presidente electo.

Con la mirada puesta en el resto del mundo, el economista remarcó que “todos los bloques que se están redefiniendo resuelven defender su producción local” y puso de ejemplo a Estados Unidos y el plan de obra pública que está llevando adelante.

Axel Kicillof Ignacio Torres Raúl Jalil Alfredo Cornejo (2).jpg
Foto: NA

Foto: NA

“Para la provincia de Bs As y para cada una de las provincias es necesario que hayan políticas específicas que fomenten, contengan y sobre todo amplíen y expandan el empleo y la producción”, insistió Kicillof y le recordó a sus pares de Catamarca, Chubut y Mendoza presentes en el mismo panel: “Uno tiene la obligación de defender los intereses de su provincia y su aparato productivo”.

Live Blog Post

Cornejo acusó a Kicillof de mantener un "dineroducto" con Alberto Fernández

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, remarcó los logros de su gestión aún con guerra, pandemia y sequía de por medio, valoró la recuperación de la y remarcó que el distrito bonaerense es el "que menos gasta por habitante" y que "la que menos empleados tiene en proporción al resultado que tiene que dar". Sin embargo, su par electo en Mendoza, Alfredo Cornejo, lo acusó de mantener un "dineroducto" con Alberto Fernández.

El mandatario provincial reelecto había destacado que los recursos que recibe la provincia son "desproporcionadamente chiquitos". “Los recursos nacionales que recibe la provincia de Buenos Aires sufrió históricamente una merma grandísima, la provincia de Buenos Aires aporta el 40%, 37% de los recursos y recibe el 22%”, había insistido el economista.

"No cuenta Axel que ha tenido un dineroducto en estos cuatro años de Alberto Fernández la provincia de Buenos Aires por afuera de la coparticipación", le reclamó Cornejo en el cierre del panel y le pidió a las provincias "hacer su trabajo para contribuir en el cambio de modelo".

Axel Kicillof Ignacio Torres Raúl Jalil Alfredo Cornejo.jpg
Alfredo Cornejo, Ignacio Torres, Axel Kicillof y Raúl Jalil (Foto: Télam)

Alfredo Cornejo, Ignacio Torres, Axel Kicillof y Raúl Jalil (Foto: Télam)

Kicillof le contestó tajante: “Los números de gasto público de la provincia de Buenos Aires por habitante son del año pasado con todos los recursos adentro, así que no, no es verdad. Simplemente para que no haya mentiras en el panel”.

En el mismo panel, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, defendió la gestión de Sergio Massa y aseguró que la historia se lo va a "reconocer". El mandatario provincial también identificó la situación política actual como "una gran oportunidad que tiene la Argentina para terminar con la cultura de la polémica y empezar con la cultura del diálogo”.

Por otro lado, Ignacio Torres se mostró "optimista": "La Argentina está en un momento bisagra donde la dirigencia tiene que mostrar la grandeza suficiente para salir de esa Argentina pendular y dejar de discutir y refundar todo cada cuatro años".

“En Chubut es mucho más dañina la brecha cambiaria que cualquier ajuste que se pueda hacer a la política”, disparó en contra del Gobierno nacional el gobernador electo en Chubut con un guiño al eslogan de campaña de Javier Milei.

Live Blog Post

Cornejo avaló el plan motosierra de Milei: "Cada provincia debe hacer su reestructuración"

El gobernador de Mendoza electo, Alfredo Cornejo, coincidió con Javier Milei en que "cada provincia debe hacer su reestructuración" y que “el gobierno nacional tiene mucho para hacer en la optimización de sus gastos e ingresos”.

Además, el mandatario provincial ratificó que la coparticipación del impuesto al cheque “es una alternativa consensuada entre los gobernadores”. Cornejo reconoció que le preocupa la detención de la obra pública por parte del gobierno de Milei, aunque Mendoza "tenía poca obra pública".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1730232017537716690%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

“Estaba bastante realentizada la obra pública, había una discusión de redeterminación porque no se puede trabajar con esta alta inflación”, cuestionó el gobernador electo en Mendoza y consideró: “Sería lo lógico que el país creciera con invención privada que hiciera autopistas y algunas obras sociales”.

Sin embargo, Cornejo advirtió: “¿Se puede reemplazar obras públicas con inversión privada? Sí, pero en un contexto macroeconómico muy distinto”.

Live Blog Post

El empresario Cristiano Rattazzi estimó un dólar a $700 u $800

El italoargentino Cristiano Rattazzi dedicado al sector automotriz describió la situación actual del país como "el desierto", "lo peor que hay" y "una situación caótica". Además, adelantó que ve el dólar sin cepo "entre $700 u $800". "Espero que liberen esa imbecibilidad del dólar a $365", pidió Rattazzi.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1730208530408317161&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Mondino: "Si el Congreso no nos aprueba las leyes, vamos a sacar todo por decreto"

Antes de su disertación, Diana Mondino adelantó que el gobierno de Javier Milei no esperará a tener le aval del Congreso para implementar su plan económico. "Si el Congreso no nos aprueba las leyes vamos a sacar todo por decreto, como hizo Alberto Fernández", advirtió la Canciller del gobierno de Milei.

Mondino también reforzó la idea del presidente electo de eliminar la Secretaría de Comercio porque “no tiene que haber control de precios”. "Si dejás precios libres las empresas harán lo mejor que puedan. Hay que generar competencia", explicó la funcionaria de La Libertad Avanza.

La ministra de Milei criticó: "Los precios máximos, los precios cuidados, tienen que desaparecer. Lo que no tiene que haber es control de precios, nunca funcionó". A todos los empresarios presentes en su disertación, Mondino les pidió: “Si llegaron hasta acá, aguanten seis meses más, muchachos, que este va a ser el mejor país del mundo”.

Diana Mondino criticó la inversión del Gobierno nacional en el Gasoducto Néstor Kirchner

También cuestionó que el Gobierno nacional financiara el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner: “Hagan la quinta línea privada, muchachos, ¿por qué tiene que ser estatal? ¿Por qué el gasoducto tenía que ser estatal?”. "¿Por qué el caño lo pagamos los 47 millones de argentinos?", insistió la canciller libertaria.

En relación a los recursos energéticos, la funcionaria de LLA le pidió a las personas presentes que compren generadores para el verano porque "no hay pa' todos" en el caso de que se reactive "un poquito" la industria. “Hagan contratos o algo porque no alcanza lo que hay”, alertó Mondino y les adelantó: “Si llegaron hasta acá, aguanten seis meses más, muchachos, que este va a ser el mejor país del mundo”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1730263318588195145%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Antes de ingresar a disertar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, la canciller recordó que la incorporación de Argentina a los BRICS “nunca se aprobó”. "Nunca hemos ingresado a los BRICS", remarcó a la prensa.

Live Blog Post

Seguí la Conferencia Industrial con la cobertura de Letra P

La periodista Eugenia Muzio se encuentra en el Centro de Convenciones de Buenos Aires para seguir las charlas programadas para este evento anual en el que podría disertar el presidente electo, Javier Milei, aunque todavía no confirmó su asistencia. En otras ocasiones, el libertario ya ha dejado plantado al Círculo Rojo o armado alguna reunión paralela al encuentro oficial.

De acuerdo al cronograma, a las 10:15 tiene un panel Diana Mondino llamado "Políticas económicas para una Argentina integrada al mundo" y recién a las 12:05 Guillermo Francos disertará sobre "Federalismo e industria".

A las 11, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Raúl Jalil (Catamarca) y los mandatarios provinciales electos Ignacio Torres (Chubut) y Alfredo Cornejo (Mendoza) participarán de la charla "Agenda del desarrollo productivo federal".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1730204167510085770&partner=&hide_thread=false

Temas
un viejo dilema: extractivismo vs. industrialismo
para la industria, el proyecto libertario es un salto al vacio
diputados: la cgt apoyo la reduccion de la jornada laboral y la uia advirtio que aumentara la inflacion

Notas Relacionadas