Milei volvió a pedirle la renuncia a Kicillof y exigió apoyo parlamentario para el acuerdo con el FMI: Libragate cero
El presidente Javier Milei volvió a pedirle al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que "castigue a los delincuentes" o renuncie. Además, anunció que enviará al Congreso el acuedo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, dijo, "está avanzando".
Frente a una Asamblea Legislativa libre de oposición dura (no estuvieron los bloques del peronismo), el mandatario volvió a cargar contra "la casta empobrecedora", hizo una enérgica defensa de su gobierno, que volvió a calificarlo como "el mejor de la historia argentina"; destacó la baja de la inflación y haber alcanzado el equilibrio fiscal; anunció que buscará consagrarlo a través de una ley y prometió "más de 12 proyectos de leyes de findo" con reformas penal, migratoria e impositiva, entre otras.
20250301_628_APERTURA_SESIONES.JPG
"Aprovecho para decirle al gobernador Kicillof que mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en linea con el wokismo jurídico de Zaffaroni, no solo no tenemos nada para conversar, si no que además quiero decirle que jamás resolverá el gravísimo problema de seguridad de la provinca ya que ser tolerante con los delincuientes es castigar a las personas de bien", dijo en el capítulo de seguridad, dijo en el capítulo de seguridad, en el que se puso a disposición de la familia de Kim Gómez, la nena de siete años asesinada en La Plata durante un robo.
"Puede abandonar el abolicionismo, vastigar a los delincuentes o correrse del camino y dejarnos resolver el problema, porque no nos tiembla el pulso y arreglamos los problemas en serio", volvió a advertirle al gobernador bonaerense, que este viernes anunció que denunciará al Presidente por "la posible comisión de delitos contra el orden constitucional".
javier milei en el congreso2.jpeg
En el otro eje más destacado de su discurso, Milei anunció que el Gobierno "avanza en un acuerdo con el FMI para salir del cepo cambiario definitivamente durante este año". "Estamos en condiciones de emprender este acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta", señaló y anunció que lo enviará al Congreso. "En los próximos días le pediré que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo", señaló y agregó: "Este nuevo acuerdo con el FMI nos brindará las herramientas para allanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para nuestros ciudadanos".
El Presidente no se refirió al escándalo de la criptomoneda que promocionó y generó una estafa multimillonaria, a excepción de una frase suelta. "Vengan ahora a hablar de estafa piramidal", desafió.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1896008612188995877&partner=&hide_thread=false
A continuación, las principales definiciones del Presidente:
"Pasamos a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default, algo que no había ocurrido en 123 años".
"Nuestro programa económico es el más exitoso hasta la fecha".
"Pasamos de hablar de hiperinflación a hablar de estabilidad a largo plazo".
"Vamos a terminar de eliminar las retenciones".
"Gracias a ese coloso que es Toto Caputo alcanzamos el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión".
"Desde abril la economía no para de crecer y ustedes, keynesianos, no paran de llorar"
"El país no para de crecer, aunque le duela a Unión por la Plata".
"Ajustar a la política es expansivo y baja la pobreza. ¿Quieren terminar con la pobreza? Terminen con el curro de la política".
"Argentina es uno de los países del mundo que goza de superávit financiero".
"Empezamos a dar los primeros pasos para la privatizaciónn de todas las empresas públicas".
"Eliminamos la obra pública, que era uno de los grandes curros de la política. Es falso que genera trabajo".
"Eliminamos la pauta publicitaria" porque "no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público".
"El costo del alquier bajó hasta 30% en términos reales".
"Bajamos los piquetes de más de 8200 a cero".
"Gracias ministra Bulltich por devolvernos la paz y la seguridad a los argentinos de bien para que sea un infierno para los delincuentes: el que las hace las paga".
"La motosierra inaugura una era dorada; la Argentina está a la vanguardia del mundo".
"El estado de la Nación es hoy mucho más prometedor que el de hace algunos años".
"Invitamos a juzgarnos por nuestros resultados".
"Llevamos cumplido el 97% de nuestras promesas de campaña".
discurso milei congreso.pdf
"Gracias a mis ministros por permitirme liderar el mejor gobierno de la historia argentina".
"Gracias al modelo empobrecedor de la casta, la Argentina estaba rendida, era un pordiosero".
"El PBI per cápita tenderá a crecer de modo sostenido en el tiempo".
"El único camino para reconstruir la Argentina es el del reformismo permanente".
"Este será el año de la reconstrucción de la Argentina. Nuestros equipos están trabajando en más de 12 proyectos de leyes de fondo".
"Estas reformas podrán ser abordadas en este período legislativo o desde el 11 de diciembre; imaginamos que esta zona se va a poner un poquito más violeta".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1896007899282891016&partner=&hide_thread=false
"Tenemos que avanzar en desterrar la inflación para siempre".
"Debemos converir en obligatorio el equilibrio fiscal".
"Debemos establecer una meta fiscal para que en 2027 el gasto público sea del 25% del PBI como máximo".
"Yo prefiero achicar el Estado y que haya menos pobres en la Argentina. Es necesario seguir pasando la motosierra".
"La motosierra es una política de Estado que seguirá por años hasta encontrar el final del Estado".
"Es imperativo llevar adelante una reforma impositiva para bajar en un 90% la carga impositiva".
"Abrir los mercados también les abrirá las puerta del mundo a las empresas argentinas".
"Tenemos una oportunidad histórica para entablar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, incluso saliendo del Mercosur, que lo único que logró fue enriquecer a los empresarios brasileños y empobrecer a los argentinos".
A Kicillof: "Puede castigar a los delincuentes o correrse del camino y dejarnos resolver el problema, porque no nos tiembla el pulso y arreglamos los problemas en serio".
"Terminaremos finalmente con la puerta giratoria en la Argentina".
"Necesitamos elevar los costos para quienes delinquen, por eso necesitamos bajar la edad de imputabilidad, pero llegará tarde, porque uno de los asesinos de Kim tiene 14 años".
"Necesitamos también agravar todas las penas del Código Penal, emprendiendo así la reforma más importante de los últimos cien años, urgente".
"Esperamos que la política no politice la aprobación de los pliegos de jueces, a diferencia de lo que hizo con los candidatos a la Corte Suprema".
"Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para salir del cepo cambiario definitivamente durante este año".
"Estamos en condiciones de emprender este acuerdo sin aumentar nuestra deuda bruta".
"Esperamos que este Congreso apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo".
"Vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente".