La peatonal de Florida tendrá su propio Circuito Cultural

Desde el sábado 20 se instalará en la calle Florida de la Ciudad de Buenos Aires un Circuito Cultural que durante todo el próximo año hará que el arte y la cultura se crucen con lo cotidiano.

El Circuito se inaugurará en la Plazoleta Juvenilia (Florida 1000), cuando Marta Minujín descubra su Árbol de los Deseos, un inflable de diez metros con colores flúo. Al lado habrá un buzón para que todos los que quieran dejen dibujos y deseos. Al final, se elegirá un ganador que recibirá como premio un dibujo hecho por Minujín. La idea es que esté ahí hasta que se desinfle.

 

Durante todo 2015, además de llenar los espacios ciegos de la calle con frases de escritores como Roberto Arlt o Manuel Mujica Láinez, 30 artistas desplegarán sus formas, mensajes y colores en la calle, como en los años 20 cuando los integrantes del Grupo de Florida se reunían con Jorge Luis Borges y Oliverio Girondo, entre algunos de los nombres.

 

Por otro lado, Dino Bruzzone presentará una instalación de una obra sobre el Italpark, Diana Aisenberg prepara cataratas de bijouterie que colgarán de los faroles que iluminan la calle, Elisa Strada intervendrá la peatonal con pasacalles, Andrés Paredes colocará mariposas de metal en los canteros y en el espacio aéreo y Delia Cancela hará un desfile con sus creaciones.

 

Además, habrá una muestra de fotografías en la que pasado y presente entablarán un diálogo: las fotos de Horacio Coppola o Sameer Makarius se enfrentarán a las tomadas recientemente por Marcos Zimmermann o Alberto Goldstein.

 

Del mismo modo, la artista Silvana Lacarra cubrirá las paredes de Harrods con óvalos de colores y Gyula Kosize preparan una escultura que quedará en Florida para siempre como parte del patrimonio.

 

También se creará un Meeting Point, que estará a cargo de Juan Gatti, que instalará un cartel-objeto luminoso que será el punto de referencia iconográfico del Circuito.

 

Desde la música, Hernán Marina utilizará los balcones que dan a Florida para presentar coros sin previo aviso y sorprender a los que pasen.

 

El emprendimiento es idea del Gobierno porteño con la Asociación Amigos de la Calle Florida y está curado por Ana Martínez Quijano y Gabriela Urtiaga.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar