en vivo MINUTO A MINUTO

El dólar blue subió $15 y cerró a $1.265 para la venta

El valor de la divisa estadounidense es central para la dolarización planteada por Milei y Caputo. Bonos, acciones y otras reacciones del mercado.

En esta nota, el minuto a minuto del valor del dólar blue a raíz de la gestión del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Toto Caputo. Además de la cotización del dólar paralelo, la cotización de acciones, bono y el riesgo país durante un gobierno que apuesta fuerte al mercado.

Live Blog Post

Imparable: el paralelo subió $40 en la semana y cerró a $1.265 para la venta

En la última rueda cambiaria, el dólar blue trepó $15 este viernes y cerró su cotización a $1.265 para la venta y $1.235 para la compra. De esta manera, sostuvo la tendencia alcista durante la última semana y amplió la brecha con respecto al dólar oficial ($918 para la venta en el Banco Nación) al 37,8%.

En el mercado, los dólares financieros también subieron: el dólar MEP se vende por $1.283,97 y el Contado Con Liquidación a $1.308,33.

Live Blog Post

El dólar blue sube $10 y cotiza a $1.260

El dólar blue abre este viernes con una suba de $10 respecto a la jornada anterior y cotiza a $1.230 para la compra y $1.260 para la venta. En tanto, el dólar MEP se vende por $1.278,40 y el contado con liquidación a $1.301,30.

Previo al ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $898 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 39%. El valor del billete en el Banco Nación es de $918 y en el promedio de los bancos es de $936,71.

Live Blog Post

Los bonos moderan su caída, pero mantienen la tendencia a la baja

Si bien continúan operando con caídas, los bonos en dólares moderan la fuerte baja inicial en medio de la incertidumbre por la promesa de desregulación económica y equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei. El riesgo país argentino sube 0,3% y vuelve a los 1.498, tras superar el nivel de los 1.500 puntos al inicio de la jornada.

Los títulos en dólares anotan bajas generalizadas. Los que más retroceden son el Global 2046 (-4,1%); el Global 2038 (-2,5%) y el Bonar 2029 (-2,5%). Los que se dieron vuelta y suben son el Global 2041 (+0,6%) y el Bonar 2030 (+0,2%).

En la Bolsa porteña, las acciones líderes cotizan en baja. El índice S&P Merval cede 1,3%. Las principales empresas operan así: Transener (+3,6%); Sociedad Comercial del Plata (-3%), Banco Macro (-2,8%), Transportadora Gas del Sur (-2,8%), y Cresud (-2,7%).

Los ADRs de empresas argentinas que operan en Wall Street retroceden 2% en el caso de Banco Macro, 1,2% en Bioceres, 1,1% Cresud y 1% Mercado Libre.

Live Blog Post

El dólar blue cae $10 y cotiza a $1.255

El dólar blue cae $10 y cotiza a $1.225 para la compra y $1.255 para la venta, así que frena su tendencia al alza de la última jornada cambiaria. En tanto, el dólar MEP opera a $1.281,01 y el contado con liquidación a $1.306,32.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $898,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 40%. El valor del billete en el Banco Nación es de $916,50 y en el promedio de los bancos es de $938,44.

Live Blog Post

El paralelo continuó con tendencia alcista y cerró a $1.265 para la venta

En la segunda rueda cambiaria de la semana, el dólar blue abrió con un salto de $30 y cerró su cotización a $1.265 para la venta y $1.235 para la compra. En tanto, el dólar oficial en el Banco Nación cotiza a $916,50 y la brecha quedó establecida en 38%.

En el mercado, los dólares financieros tuvieron una leve suba: el dólar MEP cerró a $1.274,55; mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) concluyó a $1.311,29 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue se dispara y los bonos caen con fuerza

Mientras el dólar paralelo acumula un aumento de $30 en lo que va de la jornada y acompaña la escalada de los dólares financieros, los bonos soberanos registran una caída de hasta 3,6% y el riesgo país sube hasta 1.481, es decir, aumenta un 4%. El índice S&P Merval cae 3,3%, después de una recuperación de 0,47% este lunes.

Live Blog Post

El dólar blue se dispara $30 y se vende a $1.265

En el mercado paralelo, la divisa estadounidense aumenta $30 y el dólar blue cotiza a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. La brecha con el dólar oficial, que cotiza a $916,50 para la venta en el Banco Nación, queda en 35%. Mientras que los dólares financieros frenan su escalada: el dólar MEP se vende por $1.268,51 y el Contado Con Liquidación (CCL) $1.299,58.

Live Blog Post

El paralelo inició la semana con tendencia alcista y cerró a $1.235 para la venta

En la primera rueda cambiaria, el dólar blue registró un leve aumento en su valor nominal, subió $10 y cerró su cotización a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar oficial en el Banco Nación cotiza a $916 y la brecha quedó establecida en 34,8%.

En el mercado, los dólares financieros subieron por encima del 4%: el dólar MEP trepó 5% y se vende a $1.267,31; mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) cerró a $1.297,47.

Live Blog Post

El dólar blue cotiza al alza y se vende a $1.235

El dólar blue sube $10, cotiza a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta, se trata de un leve avance respecto al último cierre. En tanto, el dólar MEP sube a $1.249,15 y el Contado Con Liquidación (CCL) a $1.279,30.

Tras el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista es de $897,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 38%. El valor del billete en el Banco Nación es de $916 y en el promedio de los bancos es de $934.

Temas
El segundo semestre de Toto Caputo
Toto Caputo negocia con las generadoras eléctricas
Toto Caputo y el equipo económico celebran

Notas Relacionadas