En Rosario

Macri prometió "el plan de obras más importante de la historia"

Desde la provincia de Santa Fe habló de “transformar el país en el supermercado del mundo” y de generar más trabajo argentino.

El Presidente Mauricio Macri aseguró que el Gobierno Nacional llevará adelante “el plan de obras más importante de la historia”, que constituye una parte importante del objetivo de “transformar el país en el supermercado del mundo” y generar más trabajo argentino.

 

“Significa tener más plantas industriales, dar valor agregado y crear miles de puestos de trabajo. No hay que exportar trigo, sino fideos; no maíz, sino copos”, subrayó el jefe de Estado al hablar como orador principal en un almuerzo realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario, en donde ratificó el compromiso asumido de trabajar para lograr pobreza cero en el país, librar una lucha contra el narcotráfico y unir a los argentinos.

 

Dirigiéndose a los miembros de la entidad, el Presidente les pidió su apoyo en la nueva etapa que se inició en el país el 10 de diciembre “para recuperar la dignidad y la productividad de esta Argentina”. Afirmó que el Gobierno está generando “un marco de crecimiento para el país”, después de cinco años de estancamiento, “para volver a insertar a la Argentina en el mundo”.

 

El Presidente remarcó, además, que “todos” deben honrar sus obligaciones fiscales y advirtió que “cualquiera que incumpla eso y se crea fuera de la ley estará complicado”. Compartió el almuerzo en su honor con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; y los intendentes de Rosario, Mónica Fein, y el de Santa Fe, José Manuel Corral; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el de Legal y Técnica, Pablo Clusellas; el titular de la Bolsa de Comercio rosarina, Alberto Padoán, el vicepresidente de la entidad, Raul Meroi, y el resto del directorio.

 

Macri remarcó que para mejorar el proceso productivo en favor de las economías regionales es necesario desarrollar “el plan de obras más importante de la historia”. “Con el gobernador Lifschitz hemos repasado las obras para que Santa Fe pueda sacar lo más rápido posible su producción. Eso significará más trabajo para todos los argentinos”, puntualizó.

 

“Tenemos que generar las condiciones para que cada argentino pueda crecer. Hay miles de oportunidades desde lo tecnológico, desde la minería sustentable, o el turismo, que están esperando inversiones”, sostuvo, y en este sentido, el Presidente dijo que fue una “buena señal” que la Expoagro 2016, realizada la semana pasada, haya tenido un “récord de operaciones en la compra de maquinaria agrícola”.

 

Sobre el objetivo de pobreza cero, aseguró que es necesario generar “trabajos genuinos y menos planes para que los argentinos se sientan útiles con un trabajo digno”. Del acto en la Bolsa de Comercio participaron también el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani, y diputados nacionales.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Marcelo Lewandowski tiene intenciones de ser candidato provincial para las elecciones de convencionales.

También te puede interesar