Judiciales

Felisa Miceli se declaró “inocente” en el juicio por la bolsa

La ex ministra de Economía Felisa Miceli, se negó ayer a declarar en el juicio oral y público que se inició en su contra por el hallazgo de una bolsa con 100 mil pesos y 31.670 dólares dentro del baño en su despacho del Palacio de Hacienda. Además, dijo que es “inocente”.

“Prefiero declarar en otro momento. Mis abogados me dijeron que puedo responder después las preguntas”, aseguró la ex funcionaria del gobierno de Néstor Kirchner, que está acusada de encubrimiento y destrucción de prueba.

 

“Soy inocente de todo esto y espero que en el resto del debate se aclare en lo que va a pasar acá”, sostuvo Miceli.

 

De acuerdo con el sistema de juicios orales, los acusados gozan del derecho de ampliar sus declaraciones indagatorias en cualquier momento del proceso, cuando se lo soliciten a los jueces.

 

La primera ex ministra kirchnerista en ser juzgada por un hecho de corrupción, detalló su pasado laboral y señaló que actualmente trabaja en relación de dependencia en la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ante el Tribunal Oral Federal Nº 2,.

 

También dijo que realiza trabajos de asesoramiento a diferentes empresas y percibe un salario mensual de entre 25.000 y 28.000 pesos.

 

La acusación por parte del fiscal de instrucción, Guillermo Marijuan, le imputa a Miceli el encubrimiento del origen supuestamente ilícito del dinero, así como la destrucción de una prueba, al desaparecer el acta original del hallazgo que hizo personal policial el 5 de junio de 2007.

 

Según la acusación, la ex funcionaria encubrió una “operación financiera ilegal y no registrada formalmente” en cuanto al “origen espurio” del dinero.

 

El hallazgo fue hecho por el subinspector Patricio Rodrigo Palo, de la División Investigaciones del Departamento Brigada de Explosivos, y por el cabo 1º Carlos Enrique Isaías, cuando realizaban una inspección de rutina de seguridad a primera hora del día en el despacho de la ministra, ante la eventual presencia de algún artefacto explosivo.

 

El dinero estaba en el interior de una bolsa papel madera y en la causa está probado que salió del Banco Central de la República Argentina (BCRA), ya que los pesos estaban termosellados y tenían identificación de esa sede bancaria.

 

En su declaración, Miceli atribuyó la maniobra a una “venganza” por haber denunciado una maniobra del Grupo Grecco para cobrar una deuda inexistente al Estado.

 

El miércoles, comienzan a declarar los primeros testigos y se prevé que lo haga el personal policial que intervino en el hallazgo del dinero y que labró el acta.

 

Para todo el juicio se prevé la declaración de unos sesenta testigos, por lo que se espera que el proceso se extenderá hasta mediados de diciembre.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar