Elecciones 2025

Luis Juez le propuso a Javier Milei ser su jefe de campaña en Córdoba

El senador se mueve como si fuera el socio mayoritario de La Libertad Avanza. La intimidad de una conversación electoral. Por qué le apunta a Rodrigo de Loredo.

Luis Juez está a dispuesto a demostrar que es el socio mayoritario del presidente Javier Milei en Córdoba, al punto que en una nueva ronda de milanesas en la Quinta de Olivos el senador le propuso ser su jefe de campaña en la provincia en 2025.

La oferta del dirigente que quiere ser gobernador habría llegado como respuesta rápida a un pedido directo del Presidente: encabezar la boleta para la Cámara de Diputados de La Libertad Avanza (LLA) en el principal bastión violeta del interior.

El relato juecista indica que fue en ese marco en el que el jefe del Frente Cívico le dijo a Milei que sólo sería candidato si el exgobernador Juan Schiaretti competía en el distrito. El pedido de la batuta proselitista ofició como una evasiva elegante al encumbrado pedido.

Juez se encargó de hacer pública esa condición preelectoral en una entrevista que dio a los periodistas Eduardo Bocco y Andy Ferreya este sábado por la mañana.

La carrera electoral ya empezó en Córdoba

"Juez es un busca", disparan en la escudería de Schiaretti, que además remarca que el exgobernador no competirá y que está abocado a la construcción de su partido Hacemos por Argentina. Martín Llaryora ya instala nombres para la boleta legislativa de cabotaje e insiste con que “el Gringo” tiene que encabezar la oferta en Buenos Aires.

Juez, como casi todo el arco político, sabe que el cofundador del cordobesismo se mantendrá al margen de la disputa, pese a la insistencia de su sucesor en el Panal.

¿Por qué dice lo que dice? El sentido común invitaría a pensar que nadie en su sano juicio rechazaría competir con el caballo del comisario, en especial cuando gran parte de la coalición madre podría ser absorbida por las fuerzas del cielo.

Luis Juez junto a Martín Juez en el plenario de la Junta de la capital. Los secunda el legislador Walter Nostral..jpeg
Luis Juez prepara la tropa del Frente Cívico para competir en 2027.

Luis Juez prepara la tropa del Frente Cívico para competir en 2027.

Por lo bajo, Juez dice que no se puede estar anotado en todos los procesos electorales, que eso lo hace la casta. La política y su amnesia selectiva. ¿Juez quiere que Rodrigo de Loredo se baje también? Mil preguntas.

También subyace cierta desconfianza por los lazos tejidos y la posibilidad de que la Casa Rosada priorice la tropa propia. En ese marco, las chances de la extinta coalición caen a cero para retener las seis bancas que amarillos y radicales ponen en juego.

Juez no tiene nada que perder en este turno, pero hace terrorismo interno. Es más, si compitiese y ganara en 2025, la banca en el Senado la ocuparía su mano derecha en el partido, Ernesto Martínez, un avezado político y abogado.

El lado B de la competencia por el favor de Javier Milei

Probablemente Juez haya querido mojar orejas al subirse al mismo escalón que Schiaretti, pero también desnuda la competencia por el amor del padre en la que están varias figuras de Juntos por el Cambio en la provincia.

Es habitual que Juez exponga sus niveles de intimidad con Milei, pero lo curioso es que ocurre en una semana donde pasaron cosas.

Mauricio Macri se mostró como el adulto de la sala en el esquema libertario cuando pasó por la Bolsa de Comercio de Córdoba. A los pocos días designó a Darío Nieto, un hombre que estima a Rodrigo de Loredo, al frente del PRO mediterráneo. Patricia Bullrich exhibe gestión con Llaryora y con el exdirigente juecista Juan Pablo Quinteros. Hablando de orejas mojadas, dijo que no le importan las peleas entre Juez y el ministro de Seguridad del Partido Cordobés. La gestión primero.

macri bullrich.jpg
Mauricio Macri y Patricia Bullrich pasaron por Córdoba. Las columnas del PRO se encaminan a un acuerdo electoral con Javier Milei.

Mauricio Macri y Patricia Bullrich pasaron por Córdoba. Las columnas del PRO se encaminan a un acuerdo electoral con Javier Milei.

Juez tuvo su oportunidad y apoyo aliancista en 2023, aunque esa foto difícilmente pueda repetirse. Se vale por sí mismo y empezó a jugar con su estrategia clásica: sembrar más incertidumbre en todas las canchas.

Tocó las ampollas del oficialismo provincial cuando metió a Schiaretti, la vaca sagrada. Comenzó a poner en entredichos la relación con De Loredo, mientras exhibe sintonía fina con Milei.

Luis Juez y Rodrigo de Loredo enfrentan rumores de separación

El senador va a ser candidato a la gobernación en 2027. Lo dice en privado y lo ratifican sus repetidoras. En el Frente Cívico afirman que Juez estima a De Loredo, pero que ya no le seguirá el juego. ¿Un signo de confianza frente al porvenir libertario y su inclusión plena? ¿O un desafío abierto al radical que ya construye su candidatura a la gobernación?

Para la dirigencia local, 2025 “está muy lejos”, pero 2027 no tanto. En este contrasentido deben inscribirse las exhibiciones de los molares políticos.

“Juez no se va a dejar correr por las encuestas dibujadas”, anticipan en lo que es un rechazo abierto al método que propone el diputado para definir la cabecera de la boleta ejecutiva en tres años. La referencia coincide con el pase de factura al radical por no haber compartido la fórmula provincial.

juez de loredo cancha talleres.jpg
¿Luis Juez y Rodrigo de Loredo están en el mismo equipo? El senador le pasó factura al diputado por la estrategia electoral en 2023.

¿Luis Juez y Rodrigo de Loredo están en el mismo equipo? El senador le pasó factura al diputado por la estrategia electoral en 2023.

En sus rondas con radicales del interior, De Loredo habla como candidato a la gobernación y analiza las ventajas competitivas. En el fondo, el diputado realmente cree que habrá alguna posibilidad de éxito si se sostiene la unidad.

Si Juez buscara acortar camino con un acuerdo con LLA que incluya la gobernación en 2027 se verá, pero así parecen sugerirlo sus últimos movimientos.

En el búnker deloredista no se mostraron alarmados por las declaraciones, pero ya paran las antenas. El diputado se movió con cautela en sus últimas declaraciones mediáticas.

“Va a hacer la vista gorda”, dicen sobre las bataholas del senador. Al fin y al cabo, no tienen indicios internos de que la relación esté pasando por un conflicto.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, compartieron anuncios en Salta.
Rodrigo de Loredo busca sumar musculatura en la UCR de Córdoba a través de recorridas en el interior.

Las Más Leídas

También te puede interesar