El Partido Socialista aprobó por unanimidad un protocolo de género que busca "abordar de manera integral las situaciones que se den entre afiliados y afiliadas, garantizando capacitación y formación interna, así como generar espacios libres de violencia". La nueva herramienta fue elaborada en la primera reunión presencial del Comité Ejecutivo desde el comienzo. Según detallaron, fue diagramada íntegramente por las mujeres socialistas. Cabe destacar que la conducción partidaria está a cargo por primera vez en más de 120 años por una mujer, Mónica Fein, quien recientemente asumió su cargo como diputada nacional.
Durante el encuentro, las mujeres socialistas expresaron: "Este protocolo lo hacemos con la intención de hacer visible las distintas manifestaciones de violencia que suceden en nuestro partido y generar una herramienta que contribuya a su prevención, sanción y erradicación. El objetivo es construir un Partido Socialista en Argentina libre de discriminación y violencia, promover un trato digno para todas las personas que lo integren".
En el mismo sentido, Fein señaló que "es muy importante que nuestro partido dé este paso. Es una reivindicación de la responsabilidad que tenemos en nuestros espacios de militancia, por la historia de tantas mujeres que engrandecieron el PS a lo largo de su historia, y también es importante porque este paso puede dar el ejemplo para que muchos otros partidos y organizaciones sigan este camino y lo repliquen".
Entre los principales objetivos del trabajo realizado se enumeran: proveer herramientas para el abordaje integral de las situaciones de violencias por razones de género en el Partido Socialista y acompañar a militantes y afiliadas que realicen su exposición respecto de situaciones de violencias que les haya tocado experimentar en calidad de víctimas, otorgándoles herramientas legales y psicológicas a través de profesionales idóneas.
Por su parte, también contempla garantizar capacitación y formación, tanto con contenidos teóricos como con instancias de sensibilización en estudios de género y prevención de la violencia de género para todas las personas que integran el partido, con especial énfasis en las autoridades partidarias, funcionarios y funcionarias públicas. Buscan de esta forma garantizar que todos los espacios de participación política partidaria sean ambientes libres de discriminación y violencia machista.