Cambiemos. el modelo

Para Pinedo el bono a cien años es "simbólico"

El presidente provisional del Senado defendió la cuestionada toma de deuda. Sostuvo que busca dar una señal de "confianza en el país" y que "es un fenómeno típico de administración de deuda".

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, defendió la decisión de la administración que encabeza Mauricio Macri de colocar un bono a cien años, una medida cuestionada por la dirigencia opositora. Según el legislador de Cambiemos, el Gobierno buscó dar una señal de confianza en el país.

 

 

"Yo creo que el bono a cien años es algo simbólico. Cuando vos tenés deuda tenés dos problemas: el primero es el tamaño de la deuda y el segundo es cómo cae cada año. Si la tenés que pagar toda el primer año es una catástrofe, si tenés que pagar una parte de acá a treinta años, otra a cuarenta, otra a cincuenta y otra a cien, no es tan catástrofe", explicó Pinedo en una entrevista con el diario El Tribuno, de Salta.

 

En esa línea, expresó que "o que buscó la Argentina es abrir una curva de largo plazo en su deuda que demuestre que hay confianza en el país a largo plazo. A eso le van a seguir otras curvas a largo plazo que van a permitir aliviar los pagos del presente. Este es un fenómeno típico de administración de deuda, no tiene nada peculiar", continuó Pinedo.

 

El senador de Cambiemos resaltó que "los especialistas más sofisticados del exterior" calificaron de "extraordinario" que la Argentina haya colocado un bono a cien años solo doce meses después de haber salido del default.

 

"Muy pocos países colocaron deuda a cien años: Canadá, México y algún otro", indicó.

 

Javier Milei
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar