HABLÓ EL VICE JEFE DE GABINETE

Quintana: “La economía crece, pero no llega al bolsillo de mucha gente”

Una de las manos derechas de Marcos Peña consideró que la actividad lleva “varios trimestres creciendo, cada vez más fuerte”. Pero aclaró que no tomarán “atajos” porque así se “termina mal”.

El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, admitió que el "año pasado fue un año duro" para buena parte de la población, aunque aseguró que "hace tres meses la economía lentamente empezó a crecer"."Venimos siguiendo toda la evolución de toda esta transformación económica con mucho detalle desde el comienzo. Sabemos que el año pasado fue un año duro, pero también sabemos que desde hace tres meses la economía lentamente empezó a crecer", expresó el funcionario.

 

En diálogo con radio Mitre, Quintana sostuvo: "Vemos que ese crecimiento se va afianzando, reconociendo que no le llega aún a toda la gente y en algunos sectores no se siente, pero convencidos de que el rumbo es el mismo".

 

El próximo informe del INDEC sobre actividad económica, correspondiente a mayo, se dará a conocer el martes 25 de julio, aunque los últimos datos dieron cuenta de un crecimiento de 0,6 por ciento en abril y de 0,4 por ciento en el primer cuatrimestre.

 

Consultado sobre las críticas de la oposición al modelo económico oficial, el funcionario respondió que obedecen a "un discurso electoral". "Recibimos una situación cercana al precipicio, donde se combinaban muchas cosas que, cuando las querés resolver todas juntas, es muy complejo. Teníamos cinco años de una economía estancada, alta inflación, tremendo déficit fiscal, acompañado de una carga tributaria, impuestos que agobian a la sociedad que cumple, más el cepo cambiario y fuera de los mercados de crédito internacional", señaló.

 

Según el vicejefe de Gabinete, el Gobierno se enfocó entonces en "reconstituir la confianza, primero, diciendo la verdad, con un INDEC que diga la verdad, restituyendo el crédito, empezando a cumplir. Confianza y crédito son dos llaves esenciales", remarcó.

 

"La economía ya lleva varios trimestres creciendo, tenuemente y cada vez más fuerte, a un ritmo anualizado de 4 por ciento, y lo más importante, es que no es rebote de año electoral, el año que viene va a seguir más fuerte. Es cierto que no llega al bolsillo de mucha gente, pero va a ir llegando. En ese proceso creemos. No en atajos, porque cada vez que la Argentina apostó a los atajos, terminó mal", sostuvo.

 

 

Obras públicas, clave para que lo de Bahía Blanca no se repita
Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, con Javier Milei.

También te puede interesar