El ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo, predica por cielo y tierra la necesidad de ir a internas en el peronismo, pero “no le preocupan los cargos”. Así lo definió su jefe de campaña, Alberto Fernández, consultado sobre la posibilidad de competir con una lista que lleve a la ex presidenta Cristina Kirchner como candidata a senadora y a su ex ministro, como postulante a diputado. Y acusó al grueso del peronismo bonaerense, que promueve la unidad, de no entender al ex funcionario K.
“La lista de unidad no es el cargo que le toca a Randazzo. Si Randazzo estuviera preocupado por los cargos, seria gobernador de Buenos Aires. No es eso lo que estamos discutiendo. Estamos discutiendo un método, y esto es lo que no entienden del otro lado”, explicó Fernández en momentos decisivos para la estrategia electoral del PJ, a tan solo una semana del cierre del plazo para la inscripción de alianzas.
En diálogo con Radio Cultura, el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner pidió “desterrar” la idea de que “no hay unidad”, para no caer en “el lenguaje de los que quieren lista única”. “La unidad es participar de un mismo espacio e ir a una competencia: el que gana, conduce, y el que pierde, acompaña. La unidad existe, lo que no existe es la predisposición nuestra para compartir una lista única de espaldas a la gente”, aclaró.
En este sentido, insistió en que “después de la victoria de (Mauricio) Macri como presidente, es hora de que la gente hable”. “Con esta metodología de Cristina decidiendo llevamos dos elecciones perdidas, la de 2013 y la de 2015. ¿Qué les hace pensar que haciendo lo mismo se obtendrán otros resultados?”, se preguntó, y completó: “Algo malo debe haber pasado para que Macri sea Presidente. No somos un grupo de necios. Tenemos que oír lo que dice el votante”.
Fernández reconoció que hay un punto de acuerdo con el sector liderado por Cristina, y ese es el diagnóstico del presente y “críticas parecidas” con respecto a la gestión de Macri. Pero marcó como diferencia la necesidad de hacer una autocrítica por la victoria de Cambiemos. “Después de todo lo que pasó, no podemos pedir el voto a la ciudadanía sin haber revisado qué se hizo mal. Hubo aciertos, hubo desaciertos, y hubo pecadores que tienen que hacerse cargo de sus pecados”, remató.
Sin la presencia de Randazzo confirmada, los dirigentes que alientan su candidatura preparan un acto para este viernes, donde se presentará el nombre del espacio. “No importa con qué sello vamos... si es Frente para la Victoria o Frente Ciudadano... pueden poner el nombre que se les ocurra, no es esa la discusión. La discusión es el cómo”, reiteró Fernández.
Mientras tanto, los intendentes más afines a la ex mandataria ratificaron por primera vez este martes que será candidata. “Está confirmada la candidatura de Cristina”, dijo, categórico, el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi. “Cristina va a ser candidata yo de eso prácticamente no tengo dudas”, aportó su par de Avellaneda, Patricio Mussi.
En el encuentro, en el Instituto Patria, no estuvo la ex presidenta pero sí su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, líder de La Cámpora. Otros de los intendentes que participaron fueron Mario Secco (Ensenada), Francisco “Paco” Durañona (San Antonio de Areco), Walter Festa (Moreno), Juan Ustarroz (Mercedes), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Pablo Zurro (Pehuajó).