Elecciones 2017

Con el GEN definido, el FR discute nombres para dos casilleros en la Cuarta

Para la lista seccional, el espacio margarito pone a la concejal de 9 de julio, Marianela López. El massismo aún no definió. Reunión clave este viernes entre cuatro dirigentes renovadores.

Como parte de la ola massista que se impuso en 2013 en territorio bonaerense, el Frente Renovador obtuvo en aquella elección el triunfo en la Cuarta sección con casi el 35% de los votos, consiguiendo tres bancas en el Senado provincial. A cuatro años de esa victoria, el escenario se muestra diferente. Con Cambiemos gobernando en más de la mitad de las comunas, las expectativas en torno a repetir esa performance se esgrimen como una posibilidad inyectada de optimismo más que una certeza concreta.

 

A esto, se agrega que el panorama también cambió para el espacio del tigrense, que en esta rueda electoral tiene que negociar lugares con un partido como el GEN, que cuenta con su armado seccional y que, de hecho, en la última legislativa logró ingresar un senador mediante el Frente Progresista Cívico y Social (Omar Foglia).  

 

En este contexto, el reparto de casilleros entre los socios de 1País ya no parece ser un problema. El segundo lugar de la nómina de candidatos a la Cámara Alta bonaerense está reservado para el espacio de Margarita Stolbizer, que llevará a la actual concejal de 9 de julio, Marianela López. Sin embargo, en la cuenta regresiva para el cierre de listas, la discusión se da puertas adentro del FR por el nombre que encabece la nómina de esta alianza en la Cuarta y por quién se ubicará en el expectante tercer casillero.

 

Para definir esto, voces del armado massista detallaron a Letra P que este viernes a partir de las 13 se reunirán en Capital Federal cuatro dirigentes de peso en la sección: el ex intendente de General Villegas y actual diputado nacional Gilberto Alegre, el ex jefe comunal de Junín, Mario Meoni, el mandatario municipal de Chivilcoy, Guillermo Britos, y su par de General Pinto, Alexis Guerrera, quien se incorporó al espacio renovador el año pasado, proveniente del FpV.

 

En efecto, de los nombres en danza, surgen los de quienes administran las dos comunas massistas en la sección, mientras que Meoni también busca filtrar un dirigente juninense de su sector entre los lugares de privilegio.

 

Se espera que, de ese cónclave, salgan los dirigentes que ocuparán los lugares 1 y 3 de la lista seccional, aunque se aclaró que, de no arribarse a un acuerdo, se solicitará la intervención de la Mesa de Conducción provincial del FR, integrada, entre otros, por los legisladores Graciela Camaño, Jorge Sarghini y Raúl Pérez.

 

También se deslizó la posibilidad de hacer jugar en este territorio al ex diputado por la Quinta Mauricio D’ Alessandro, debido a la amistad que el abogado mediático mantiene con Guillermo Britos de los tiempos en que compartían el bloque denarvaísta en la Cámara baja bonaerense.

 

No obstante, varias voces coincidieron en rechazar esta posibilidad: “Es un extra sección. No estamos de acuerdo con el cambio de jurisdicción. Si lo suman a D’Alessandro, el Frente Renovador de la Cuarta estaría perdiendo el otro lugar. Con Malena Baro y Roberto Costa fuera del espacio, el único senador que se mantiene en la bancada renovadora de aquella lista que se impuso en 2013, es Hernán Albisu.

 

Éste dirigente de Trenque Lauquen tendría intenciones de revalidar su banca pero sus posibilidades asoman un tanto más acotadas, teniendo en cuenta que su arco de influencia se posa en la zona oeste de la Cuarta que, actualmente, no es donde se posa el mayor peso territorial del FR. Aunque voces de ese sector no pierden las expectativas de hacer valer esta banca, la única que siguió con los pies en el plato renovador.  

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar