Volvió el paro docente y, con él, la avanzada oficialista para embestir contra esta herramienta de reclamo. Así, este martes el diputado bonaerense por Cambiemos, el lilito Guillermo Castello, presentó el proyecto para declarar a la educación como "Servicio Esencial" para así limitar el derecho a huelga de los trabajadores del sector. Se trata de una iniciativa que el legislador había dado a conocer en marzo pasado pero, con el regreso de los educadores a las aulas, había quedado en stand by.
Sin embargó, con el retorno a las medidas de fuerza por parte del Frente de Unidad Docente en reclamo por los descuentos realizados por la Provincia y ante un nuevo rechazo a la oferta salarial de la administración vidalista, Castello finalmente decidió efectivizar la presentación.
“El proyecto garantiza comedores y escuelas abiertas e impide que los sindicatos le roben el futuro a nuestros hijos”, argumentó el legislador marplatense, quien apuntó a su vez que la iniciativa “limita el abuso de las huelgas que terminan expulsando a los chicos de la escuela pública”.
En tanto, aseveró que el texto “respeta las normas laborales y se ajusta a las constituciones nacional y provincial y tratados internacionales”, a la vez que –subrayó- “apunta a evitar que los sindicatos extorsionen a los gobiernos y tomen a los alumnos de rehenes”.
“La Educación sólo no es esencial para los docentes que no quieren trabajar”, acusó. Meses atrás, al dar a conocer esta iniciativa que presentó en las últimas horas, Castello señaló a Letra P: “Hay que avanzar en la limitación del derecho a huelga docente , que en este caso es salvaje y que viola el derecho constitucional a aprender de los chicos bonaerenses, derecho que es superior al derecho a huelga”.