El intendente de Saavedra, el peronista Hugo Corvatta, señaló que analiza la posibilidad de reducir los salarios de los trabajadores debido a los serios problemas económicos, derivados de la caída de la coparticipación provincial. La misma situación habían denunciado tiempo atrás desde el distrito de Moreno.
En marzo pasado, el secretario de Economía del distrito de Moreno, gobernado por el kirchnerista Walter Festa, habían indicado a la Letra P que pese a las modificaciones impositivas en el orden local, que habían mejorado la recaudación, la situación financiera en el distrito no mejoró porque la administración provincial le gira pocos recursos en conceptos de coparticipación, derivados de la baja recaudación provincial. Este escenario, aseguró Cristian Girard, ponía en riesgo el pago de sueldos. Este análisis le valió a la gestión local un cruce con representantes de Cambiemos en el distrito.
Ahora, el jefe comunal de Saavedra se expresó en el mismo sentido. Si bien indicó que aún “no es un hecho”, advirtió que “de seguir así (la situación económica) es una de las posibilidades que se evaluó para reducir el déficit y lo dije ante un conflicto con el gremio de municipales”, señaló a la agencia DIB.
“Nosotros antes pagábamos los sueldos con lo que nos llegaba de coparticipación, y hoy nos alcanza sólo para pagar el 80 por ciento de los sueldos”, agregó tras asegurar que esos fondos cayeron en 10 por ciento en abril.
Cabe señalar que los agentes del sector de calle (Obras Públicas) retuvieron servicios durante 10 días para protestar por mudas de ropa de trabajo adeudadas. “En ese contexto, los advertí de la situación difícil y les dije que quizás tenga que reducir las horas de 42 a 35 horas, pero no lo di como un hecho”, explicó Corvatta.
El intendente sostuvo que la coparticipación provincial representa el 63 por ciento de los ingresos anuales del municipio. Y en ese sentido, advirtió que la situación obliga a ser "muy prudentes" en los gastos, especialmente los relacionados con incrementos salariales y horas extras. “Lo único que pudimos dar es un 5 por ciento de aumento”, indicó.
Consultado si prevé pedir una ayuda extraordinaria a la Provincia, destacó que tiene “una excelente relación con la gobernadora” María Eugenia Vidal y que “lo hará en su debido tiempo”. No obstante reconoció que sería “un parche para paliar la situación coyuntural, que no resuelve a futuro”.
“No culpo a la Provincia de esto, es la caída de la economía lo que lo está provocando”, señaló