A medida que avanza en intensidad el año electoral, la gobernadora María Eugenia Vidal profundiza la escalada de actos de gobierno a pesar de aclarar que los próximos comicios no la “desvelan”. En esta oportunidad, transformará un acto administrativo en un anuncio enmarcado en una conferencia de prensa, sin antes haber otorgado el adelanto, como ya es habitual, a un par de medios. Así, la mandataria dará detalles este miércoles de la decisión de aumentar el patrullaje en 190 sitios “calientes” del conurbano entre las 18 y las 24 horas.
Según detalló el Ejecutivo provincial a La Nación, esta medida implica que se emplacen cuatro uniformados por cada punto vulnerable de estos sitios, fijados en zonas comerciales o estaciones de micros y trenes. Se estima que el refuerzo será de mil efectivos desplazándose por estas zonas calientes.
Entre los distritos donde se espera mayor presencia policial en esta franja horaria, se encuentran Lomas de Zamora, San Martín, La Matanza, Avellaneda y Lanús, entre otros.
También se dará a conocer la creación de una “Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas” que en realidad ya había sido conformada mediante resolución ministerial hace más de dos meses.
Sin embargo, el sprint final de cara a las elecciones llama a la candidata sin boleta de Cambiemos a reforzar sus apariciones, más aún en un tema de sensible interés de la ciudadanía en el GBA.
Para anunciar esta medida, Vidal replica el modus operandi diseñado desde que asumió: elige a dos medios el día previo, discriminando a todos los demás, y al día siguiente invita al resto para anunciar lo que ya se sabe.