IMPACTO EN ARGENTINA

Brasil: Cabrera pide que crisis política no frene la recuperación económica

El ministro de la Producción nacional mantuvo un encuentro con pymes y el embajador brasileño. Preocupa al Gobierno que el no arranque del país vecino retarde la recuperación argentina.

En el marco de la cris que generó en Brasil el mega caso de coimas que involucró al presidente interino, Michel Temer, no son pocos los funcionarios argentinos que miran de cerca el proceso en el país vecino. En este contexto, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, manifestó su esperanza de que la crisis política que afecta a Brasil no afecte a la recuperación de la economía del país vecino, en tanto que abogó por simplificar el comercio bilateral.

 

Cabrera expresó estos conceptos al abrir un seminario sobre comercio exterior y pymes junto al embajador de Brasil, Sergio Danese, ofrecido en la sede de la representación diplomática en Buenos Aires. "Esperemos que se separe la crisis política de una eventual crisis económica. El comercio en los últimos años había caído muy fuerte y por eso la situación ha tenido un impacto bajo en el intercambio", dijo Cabrera en diálogo con periodistas.

 

Al abrir el encuentro, el ministro renovó el "profundo compromiso" del gobierno de Mauricio Macri con el Mercosur, al tiempo que consideró que con el gobierno de Michel Temer "tenemos el mismo diagnóstico" sobre la situación del proceso de integración.

 

El funcionario indicó que para mejorar el proceso de integración productiva "es necesario que haya más diálogo entre las pymes" de los dos países, y consideró que "es un ejemplo" el acuerdo automotriz vigente para el sector que contempla una planificación del tipo modelo que se produce en cada país.

 

El problema de la recuperación de Brasil es un inconveniente supremo para Argentina. Es que justo en el momento en que la economía del país vecino parecía levantar cabeza, se disparó y se incrementó la crisis política brasileña, parando cualquier esbozo de mejora. Esta situación es de perjuicio directo para Argentina, dado que Brasil es el principal socio comercial y uno de los principales compradores de autos argentinos, fábricas que explican buena parte de la marcha industrial nacional.

 

 

 

Javier Milei
La inflación en el primer año de Javier Milei

También te puede interesar