Intendentes, legisladores, y figuras partidarias se dan cita este miércoles, en Tandil, para inaugurar la mesa de Cambiemos de la quinta sección electoral.
- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
Intendentes, legisladores, y figuras partidarias se dan cita este miércoles, en Tandil, para inaugurar la mesa de Cambiemos de la quinta sección electoral.
El encuentro, que comandan el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, junto al vicegobernador, Daniel Salvador, y el viceministro del Interior, Sebastián García De Luca, cuenta con la presencia de los once jefes comunales del radicalismo, los tres del Pro y representante de la Coalición Cívica, además de los legisladores y dirigentes del Partido Fe, junto a su jefe, el dirigente gremial Gerónimo Venegas.
La reunión forma parte de la estrategia que viene desplegando el vidalismo en toda la Provincia, y que busca contener a todos los socios de Cambiemos, de cara a las elecciones legislativas de este año.
Tal como sucedió en otras secciones electorales, se espera que en el encuentro, que se realiza en la Cámara Empresaria local, tomen la palabra todos los intendentes, y eventualmente algún legislador.
Aunque en este caso, el lugar elegido deja en evidencia la preeminencia de la UCR en este encuentro. Si bien es Mar del Plata el distrito con mayor caudal electoral de la sección, su intendente, Carlos Arroyo del Pro, no ha desarrollado una gestión “conveniente” para Cambiemos.
El jefe comunal suma a cada minuto críticas por sus acciones, y en los últimos meses, se lo ha tenido casi obligado al perfil bajo. De hecho, la Gobernadora, María Eugenia Vidal, comando al ministro de Gobierno, Joaquín de la torre, para que vaya a controlar la situación política de una comuna cruzada por la inseguridad, el desempleo, y una floja temporada turística.
Por el contrario, Tandil se muestra más amigable para el Gobierno y es además el bastión de la UCR en la sección, donde desde hace cuatro mandatos, gobierna el médico, Miguel Lunghi.
Este jefe comunal fue uno de los pocos boina blanca que neutralizó la posibilidad de internas con algún referente del Pro.
Por eso, tras la conformación de la mesa seccional, los radicales planean una reunión partidaria.
Allí, estarán, además de Salvador, Lunghi y el vicepresidente de la Cámara Alta, Carlos Fernández (ex jefe de gobierno de Tandil), la tesorera del Partido, y diputada provincial, Sandra París, los titulares de los comités locales, los intendentes, Pablo Zubiaurre (Ayacucho); Esteban Reino (Balcarce); Osvaldo Dinápoli (General Belgrano); Aníbal Loubet (General Guido); José Rodríguez Ponte (General Lavalle); Esteban Santoro (General Madariaga); Arnaldo Haripe (Lezama); Juan José Fioramonti (Lobería); Matías Rapallini (Maipú); Carlos Ronda (Mar Chiquita); Roberto Suescun (Rauch); y Miguel Gargaglione (San Cayetano); junto a los legisladores y dirigentes partidarios.
En este sentido, la diputada París, indicó a Letra P, que “tenemos pensado hacer todas las reuniones seccionales de manera orgánica, con todos los presidentes de los comités, y ahí vamos a empezar a delinear las estrategias partidarias, siempre en el marco de Cambiemos”.
Y aunque aclaró que “no se va a hacer nada por fuera de Cambiemos” remarcó que desde su Partido buscarán tener “mayor presencia en las listas legislativas”.
De hecho, París, es una de las figuras del radicalismo que buscará la reelección, en su caso, por la segunda sección electoral. La diputada indicó a este portal, que de todas maneras, y más allá de las reuniones partidarias "vamos a esperar que se terminen de conformar las mesas seccionales de Cambiemos, para empezar a organizar la distribución y conformación de las listas".