El vicegobernador Daniel Salvador comenzó su semana al frente del Ejecutivo provincial con una recorrida por distritos afectados por las inundaciones, donde analizó junto con funcionarios bonaerenses el impacto del avance del agua, los planes de contingencia y las acciones a desarrollar. Focalizó en las futuras obras hidráulicas a realizar, envió “mucha fuerza” a los afectados y apuntó contra la herencia recibida, a contrapelo de lo planteado por la gobernadora en uso de licencia por vacaciones, María Eugenia Vidal, quien recientemente había afirmado: "La pesada herencia pasó, me hago cargo de lo que hay hoy en la Provincia".
Sin embargó, el dirigente radical reflotó las críticas a las pasadas administraciones tras sus visitas a Pergamino y San Nicolás, al advertir que los damnificados “están sufriendo los daños que deja la lluvia y la falta de obras durante mucho tiempo”.
Salvador arribó en primer lugar a Pergamino, acompañado por los ministros de Agroindustria, Leonardo Sarquís, y Desarrollo Social, Santiago Lopez Medrano, como así también por el subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa.
Allí, tras un encuentro con el intendente local, Javier Martínez, Salvador destacó “el intenso trabajo mancomunado de todas las áreas para garantizar la seguridad de los ciudadanos afectados, quienes mostraron un espíritu solidario en el contexto de inundaciones”. Asimismo, recordó “el importante plan hídrico que anunció la provincia de Buenos Aires”, y explicó que “pese a las deudas existentes”, en 2016 “se pusieron los cimientos para mejorar la situación en todas las áreas”. Ante eso, se anunció un plan de instalación de cuatro estaciones de bombeo con el objetivo de tener mayor previsibilidad ante las inclemencias climáticas.
Luego, el vice a cargo del Poder Ejecutivo bonaerense se dirigió al municipio de San Nicolás. Allí, se reunió con el intendente Ismael Passaglia. Entre las medidas inmediatas, destacaron la posibilidad de declarar emergencia agropecuaria solo para los productores afectados y así diferir pago de impuestos y acceder a créditos a tasas convenientes y hasta subsidios para recomponer instalaciones.