En reclamo de una reapertura de la paritaria “y para exigir que se frene esta tercera reforma del Estado", la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará un nuevo paro nacional el próximo martes. Así lo confirmó el titular de esta entidad gremial, Hugo “Cachorro” Godoy, quien definió: "Los trabajadores estatales no podemos esperar, somos el blanco preferido por el Gobierno. Por eso es que estamos tomando esta medida”.
Al focalizar en la necesidad de “una medida de fuerza general”, el gremialista observó que la CGT "tiene sus tiempos" y que, pese a que hay "conversaciones", no hay nada concreto.
En declaraciones a radio La Red, Godoy sostuvo que el paro que desarrollarán en todo el país es "para reclamar la reapertura de la paritaria y para exigir que se frene esta tercera reforma del Estado", la cual “significa más despidos, jubilaciones obligatorias, traslados y la falta de ámbito para discutir”.
“El Gobierno ha cerrado toda posibilidad de discusión seria para resolver esto y otros temas", cuestionó para detallar a su vez que otras organizaciones sociales y sindicales se sumarán a la protesta, que podría incluir una marcha al Congreso.
PARO DE MÉDICOS. En tanto, y en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, la entidad gremial que nuclea a los profesionales de la salud bonaerenses, CICOP, tiene previsto un paro por 48 horas esta semana, jueves y viernes precisamente, tras el rechazo la semana pasada a una nueva oferta presentada por el gobierno de María Eugenia Vidal.
Así, la nueva medida de fuerza de los médicos se desarrollará "a los fines de interpelar al Gobierno para forzar una propuesta superadora en lo salarial y también en lo atinente a condiciones de trabajo y funcionamiento del sistema. Subimos la apuesta para reclamar una nueva convocatoria a la paritaria, que pasó a cuarto intermedio, y para lograr avances en las reuniones de las mesas técnicas de salud y previsional" indicaron en el gremio.