A casi un mes de la oficialización del ingreso de Joaquín De la Torre al gabinete bonaerense para hacerse cargo del ministerio de Producción, todavía no hay una fecha concreta para su asunción. Desde San Miguel pronostican que será recién promediando el mes de agosto, pero no tienen certezas. Esperan que la Legislatura trate el desdoblamiento de la cartera, para que el radical Jorge Elustondo quede al frente de Ciencia y Tecnología. Por ahora, lo oficial es que desde este miércoles, el intendente de aquel distrito de la Primera es Jaime Méndez.
"En San Miguel queda mi primer concejal, que actualmente es secretario de Obras Públicas, Jaime Méndez", le había dicho De la Torre a Letra P, el día después de que Vidal lo oficializara como su nuevo ministro de Producción.
Este miércoles 3 de agosto, el hasta hoy jefe comunal dejó su cargo después de 8 años. "Es una gran persona, un gran profesional y va a ser mucho mejor intendente que yo. Como siempre digo, él va a arrancar con 6 años de Gabinete en la gestión; hizo una experiencia muy superior a la que yo tenía cuando empecé, así que creo que va a ser muy valioso e importante para la gente de San Miguel. Es una persona que se viene preparando para esto hace 6 años", llenó de elogios De la Torre a Méndez.
"Son muchas las cosas que podría destacar de él, pero me quedo con una, porque es extraña en el mundo de la política y en la vida en general: que el bien común o el bien de la Patria está por encima de cualquier interés o ambición personal. Por eso, a quienes lo conocemos no nos sorprendió que, el año pasado, a pesar de que tantos años en la trinchera lo tenían cansado, se haya quedado acá cuando San Miguel lo necesitó. Ni tampoco ahora, que acepta ocupar un lugar más lejos, más incómodo, porque prioriza el bien de la Patria, ahora mismo, y no a partir de 2019. Sin especulaciones. Es que no hay tiempo para perder”, le devolvió la gentileza el flamante mandatario municipal.
De la ceremonia participaron varios dirigentes, entre los que se destacó el ministro de Gobierno bonaerense, Federico Salvai. Fueron, entre otros, los intendentes de Pilar, Nicolás Ducoté, de General Las Heras, Javier Osuna, y de General Rodríguez, Darío Kubar. Además, los diputados provinciales Hugo Oroño y María José Tedeschi y el senador provincial Roque Carigilino. También estuvo el ex jefe comunal de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino.
El dato es que De la Torre se quedó sin la intendencia y, al menos por ahora, también sin el ministerio, aunque hay funcionarios del Gobierno bonaerense que por lo bajo comentan que el dirigente de San Miguel ya está trabajando como ministro: "por estos días es 75% ministro y 25% intendente", reconocen, y sin mucho detalle también comentan que ha mantenido algunas reuniones en este sentido.
La sesión en la Cámara de Diputados bonaerense se llevará a cabo, a priori, el 18 de agosto. Allí se va a aprobar la creación del nuevo ministerio y se dará vía libre -en teoría- para el desembarco de De la Torre.
Lo concreto es que con el correr de las semanas quedó claro que el apuro de María Eugenia Vidal fue, en realidad, blanquear que De la Torre estaba jugando para Cambiemos. Su oficialización como flamante ministro de la Producción bonaerense fue un formalismo; lo mismo que la nueva secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Elustondo, que es una manera de intentar contener a la UCR -quienes ya se quejaron por este nuevo "destrato" por parte del PRO-. Este movimiento de piezas es más bien un reflejo de cómo se está armando el oficialismo políticamente, pensando en las legislativas de 2017.