Massista recargado

D’ Onofrio comparó el GBA con Sinaloa y acusó a Vidal de victimizarse

“Uno ve que a la gente la matan todos los días en la provincia y lo que escuchamos es ‘pobre María Eugenia lo que le están haciendo’”, apuntó el jefe del bloque FR en el Senado.

El presidente de la bancada del Frente Renovador en el Senado bonaerense, Jorge D’Onofrio alertó sobre el  delicada panorama que se vive en el Gran Buenos Aires (GBA) en materia de inseguridad, marcó que Lanús es “la tercer ciudad de Latinoamérica más violenta” y que las “zonas calientes” del conurbano cuentan con “índices similares a lo que era Sinaloa, Chiapas”. Al advertir que “no hay ninguna respuesta” del Gobierno provincial a esta situación, cuestionó: “Uno ve que a la gente la matan todos los días en la provincia y lo que escuchamos es ‘pobre María Eugenia lo que le están haciendo’”. Así, acusó a Vidal de victimizarse tras las denuncias de mensajes intimidatorios hacia la mandataria.

 

 

Y cargó: “Lo que teníamos la sospecha y empezamos a comprobar es que lo que soñaban era solamente buenas intenciones y nunca tuvieron un plan, ni lo tienen tampoco, este es el gravísimo problema. Hoy Lanús se ha convertido en la tercer ciudad de Latinoamérica más violenta después de Ciudad de México y Río de Janeiro en cuanto a cantidad de muertes violentas”.

 

En la misma línea, el legislador massista detalló que si se toman las “zonas calientes” de los departamentos judiciales del conurbano y La Plata, “esto termina siendo índices similares a lo que era Sinaloa, Chiapas, estamos en un momento en donde la calle es de los violentos y no hay ninguna respuesta”.

 

“La provincia de Buenos Aires tiene un 5% de esclarecimiento de homicidios, quiere decir que, de cada 100 bonaerenses asesinados, hay 95 homicidas que quedan impunes. Si ese número no te dice que tenés que invertir en investigación, en inteligencia criminal, no sé a qué otro índice tenés que hacer caso. Ahora, si pensamos que la seguridad se cambia solamente cambiando el color de los patrulleros obviamente estamos construyendo un nuevo relato”, insistió.

 

En declaraciones a radio Del Plata, el jefe del bloque FR en la Cámara Alta bonaerense cuestionó el posicionamiento de la gobernadora Vidal y sus funcionarios ante las denuncias de amenazas recibidas últimamente:  “He transitado todo el proceso democrático y sé lo que es estar en peligro. Uno cuando aparece estos temas, lo primero que dice institucionalmente es apoyamos al gobierno, a la democracia, no puede haber amenazas. Ahora cuando uno ve, no unidad de criterio, sino unidad de discurso y escucha a todos los funcionarios con un mismo disquito diciendo ‘no nos van a parar, vamos a seguir adelante’ entonces ya te estás victimizando”.

 

“Tienen todas las herramientas, lo que tienen que hacer es gobernar y no victimizarse porque uno ve que a la gente la matan todos los días en la Provincia de Buenos Aires y lo que escuchamos es ‘pobre María Eugenia lo que le están haciendo’ y la verdad lo que hay que pensar es en la gente que está en la lista de espera de los delincuentes” fustigó.

 

Ante esto, recalcó que "si no se toman medidas claras para terminar con la corrupción en la Policía y la justicia, esto no va a terminar nunca. Si Asuntos Internos, que es la que debe investigar a la Policía sigue dependiendo del Jefe de la Policía, es lo mismo que poner al zorro a cuidar a las gallinas”.

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar