Foro en el Banco Ciudad

Juan Llach, un paso adelante: pidió modificar el régimen de coparticipación

El ex funcionario, padre del vicepresidente del Banco Central, aseguró que el esquema actual “no redujo las desigualdades” entre regiones y sugirió que debe haber más autonomía de las provincias.

En el marco de un seminario organizado por el Banco Ciudad, el viceministro de Economía de Carlos Menem Juan José Llach pateó el tablero y pidió una reforma inmediata del régimen de coparticipación federal. Según su visión, “no redujo las desigualdades” entre las regiones y es preciso ir hacia una “mayor autonomía fiscal” para las provincias.

 

Llach expuso en el seminario Regiones Económicas: Una ocasión para integrarlas, organizado por la Fundación Banco Ciudad en la sede central de la entidad financiera porteña. Sostuvo que la Argentina debería ir hacia un sistema tributario más federal, porque con la actual coparticipación “las provincias y los municipios están cautivos del poder central”.

 

Llach –padre de Lucas, vicepresidente del Banco Central- remarcó que “ya van 20 años de incumplimiento de la Constitución Nacional, que estableció que en 1996 se debía votar una nueva ley de Coparticipación Federal Impositiva”.

 

El director del Instituto Argentino de Economía (IAE), de la Universidad Austral, sostuvo que la coparticipación “no logró su objetivo de reducir significativamente la desigualdad entre provincias y entre regiones”. Por eso propuso “volver a un sistema de potestades tributarias parecido al establecido por la Constitución Nacional, modificado en 1890, cuando la Nación se apropió de rentas que le correspondían a las provincias”.

 

El economista puntualizó que “el gasto público argentino está en el 43,9% del Producto Bruto Interno (PBI)” y señaló que “en los países desarrollados esa cifra alcanza al 36,9% y en los emergentes, 33,3%”.

 

También destacó que “la presión tributaria argentina está en el 33,6% del PBI, que se va a 38% si se computa la inflación”, y comparó que “ése número vuelve a superar al de los países desarrollados y está 11 puntos porcentuales por encima de los emergentes”.

 

Javier Milei
La inflación en el primer año de Javier Milei

También te puede interesar