Revés para Cambiemos

Acuerdo por Ganancias pone en crisis pacto Vidal-Massa en la Legislatura bonaerense

La unión opositora en el Congreso para hacer valer el proyecto que modifica el impuesto a las Ganancias atenta contra el pacto que Cambiemos tiene con el FR en la Provincia.

El nivel de virulencia que alcanzó la sesión de este martes por el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias en el Congreso nacional tendrá impacto en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires y, puntualmente, en la Cámara de Diputados, donde se están negociando las autoridades del cuerpo y el Presupuesto con endeudamiento incluido. Hasta la semana pasada, todo indicaba que el Frente Renovador, que conduce Sergio Mass, dejaba la presidencia, hasta ahora en manos de Jorge Sarghini, para cederle el lugar al actual vice, el vidalista Manuel Mosca. El peronismo, con Florencio Randazzo de enlace, había intentado sin suerte ir por la vicepresidencia. Pero ahora los cruces entre el FR y Cambiemos remonta las posibilidades del peronismo para pelear por la doble firma. 

 

 

La gobernadora María Eugenia Vidal reconoció en más de una oportunidad que el acuerdo es con Cambiemos y que el Frente Renovador, cada vez que limaba a Macri, también le repercutía a ella. Ahora, la mandataria quedó en el medio del fuego cruzado y con el Presupuesto sin votarse. 

 

Las especulaciones por estas horas son muchas. Pero hay algunos datos concretos. Legisladores que responden directamente al PRO pusieron en crisis la relación con el massismo que fue uno de los grandes ganadores políticos de la sesión del martes en el Congreso y que en tierra bonaerense fue el garante para que Vidal tuviera, durante todo 2016, las leyes que pidió. 

 

 

Con este contexto, una de las estrategias que maneja el círculo de la gobernadora es darle al peronismo el lugar que reclamó: la vicepresidencia de en la Cámara de Diputados. Objetivo: dejar de lado al massismo. En los números, los tres bloques del peronismo/kirchnerismo suman 36 legisladores, 16 más que el Frente Renovador. 

 

En el medio, y en la oscuridad, está Randazzo. Como ya contó este medio, el peronista sigue oficiando para que un legislador suyo tenga el poder de la “doble firma” en la Cámara baja provincial. Los anotados, pero sin un fuerte respaldo, son los diputados Marcelo Feliú –actual vicepresidente primero- y Andrés Quinteros –que en el último año tomó un rol más activo en el bloque del FpV-PJ que preside Walter Abarca. Es que La Cámpora también tiene un postulante para ese lugar en caso de que exista la vacante; se trata del primo del diputado nacional Wado de Pedro, Santiago Révora. Pero eso ya es una discusión interna del peronismo.

 

El próximo 10 de diciembre, vence el mandato de Sarghini. El diputado massista ya anunció que dejará la presidencia de la Cámara para volver al bloque. El Frente Renovador debería elegir un postulante a la vicepresidencia. Así era el esquema antes de la votación por Ganancias en el Congreso. Con los hechos ya conocidos, el plan se alteró y el peronismo espera sacar provecho de la escalada dialéctica entre Cambiemos y el Frente Renovador. 

 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar