Endeudamiento 2017

En la previa a la votación del Presupuesto, se altera la unidad peronista en la Provincia

Fue por una ley del bloque de Randazzo en el Senado que votó la Legislatura en las últimas semanas. La Cámpora salió a cuestionarlo en medio de la negociación por el endeudamiento.

Distintos diputados provinciales del bloque del Frente para la Victoria, salieron a cuestionar el proyecto de ley que se votó el miércoles último en la Cámara baja  y que permite a los boliches bailables en distritos con menos de 30 mil habitantes el acceso a menores de 14 a 17 años. La iniciativa había sido presentada por otro peronista en el Senado. 

 

La cruzada de los diputados camporistas contra la ley que votaron el miércoles último pone en jaque la unidad que intenta llevar adelante para la negociación presupuestaria la bancada del FpV-PJ que preside Walter Abarca. Pese a que semanas atrás referentes de los tres bloques peronistas/kirchneristas le confiaron a este medio que estaban trabajando juntos el análisis del Presupuesto, en los últimos días el acercamiento dejó de estar tan aceitado.  

 

En la sesión hubo un cruce entre el diputado del FpV –La Cámpora- Miguel Funes con su par del bloque Peronismo para la Victoria –Movimiento Evita- Gustavo Di Marzio. Se dio cuando Funes despotricaba contra sectores del peronismo por haber firmado el acta del pacto social con el gobierno nacional. Este viernes aumentó la tensión pero esta vez por los proyectos legislativos.

 

Los diputados provinciales José Ottavis, Rocío Giaccone, Marisol Merquel, Aníbal Regueiro y Karina Nazabal manifestaron su rechazo al proyecto de ley aprobado en la Legislatura provincial por el cual se permitiría la entrada a boliches bailables a menores de 14 a 17 años en ciudades con menos de 30.000 habitantes. Sin embargo el bloque acompañó la votación. 

 

“Se atenta contra la seguridad de los jóvenes y se expone a los más chicos en ámbitos inapropiados para su edad”, sostuvieron los legisladores. Además, Giaccone agregó que “no se puede solicitar una modificación de estas características utilizando el argumento de que en las ciudades más pequeñas no existen suficientes lugares ámbitos para el esparcimiento de los jóvenes”.

 

Para el Presupuesto del 2016 el bloque unificado del FpV votó dividido el endeudamiento que pedía Vidal. Tiempo después formalizó la ruptura en 3 espacios; por un lado el cristinismo, por el otro el peronismo con anclaje en intendentes, Randazzo y Domínguez y por el otro el Movimiento Evita con algunos aliados. 

En el medio de estas diferencias, el sector que más beneficios logra es Cambiemos. Es que en el contexto de la negociación presupuestaria, los cruces entre los peronistas le permite a la gobernadora María Eugenia Vidal obtener los votos necesarios para conseguir el endeudamiento que pide en el Presupuesto 2017.

 

Como explicó Letra P, si bien la negociación “fuerte” del Ejecutivo es con los intendentes del PJ para llegar a un acuerdo antes de fin de año, en la Legislatura también se está avanzando en un diálogo paralelo. En la última sesión en Diputados se votaron varios proyectos del peronismo a los que Cambiemos cedió "esperando" una devolución cuando haya que votar el Presupuesto. 

 

Con la actual composición de la Legislatura y los acuerdos que tiene Cambiemos con el Frente Renovador y algunos bloques aliados, Vidal necesita de dos manos del peronismo para tener el endeudamiento en el Senado y de siete en Diputados.

 

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. 
Axel Kicillof

También te puede interesar