La gobernadora de la provincia de Buenos Ares, María Eugenia Vidal, estrenó este jueves, en Pilar, su flamante rol de jefa del Pro bonaerense.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Mauricio Macri
- FMI
La gobernadora de la provincia de Buenos Ares, María Eugenia Vidal, estrenó este jueves, en Pilar, su flamante rol de jefa del Pro bonaerense.
La mandataria presidió la reunión del Consejo, donde se avanzó sobre la futura conformación partidaria en cada uno de los 135 municipios de la Provincia. Y se conformó la nueva estructura de la JPro, que estará presidida por la diputada provincial (del sector de Jorge Macri) Verónica Barbieri.
Como una suerte de partido paralelo, los jóvenes Pro, tendrán, además de una mesa chica de conducción, con vicepresidenta, secretario general y vocales, a representantes en cada sección electoral, y grupos de estudiantes secundarios y universitarios. Una lógica similar a la que supo esgrimir La Cámpora, en el contexto del kirchenrismo.
“Aprovechamos este encuentro partidario para reunirnos con los Jóvenes Pro, que son una parte muy importante de nuestro equipo. Hoy muchos de ellos ya están trabajando en gestión y lo hacen muy bien.” Afirmó el intendente de Vicente López y vicepresidente del Partido Pro, Jorge Macri. Quien, junto al ministro de Gobierno, Federico Salvai, se encargó de recibir, escuchar y designar a los jóvenes Pro que viajaron a Pilar desde todos los puntos de la Provincia.
En el caso de las autoridades distritales, se creó una comisión normalizadora de distritos, conformada por el vicepresidente de la Cámara Baja, Manuel Mosca; sus pares de bloque, los diputados, Marcelo Daletto (responde a Emilio Monzó); Mauricio Vivani y Cesar Torres (responden a Jorge Macri); y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.
La idea, según refirieron voceros partidarios, será atender los casos donde la intendencia sea Pro, para que el intendente sea el jefe partidario y no se disparen internas.
En el resto de los distritos, se buscará también ordenar el juego, para mostrarse ordenados cuando ocupen su lugar en la mesa de negociación, con sus socios de la UCR, la colación Cívica y el Partido FE.
“Vidal fue muy clara en sus palabras, nos dijo que no perdamos el objetivo que es seguir estando con la gente, hablando con ellos, y no perder tiempo en reuniones eternas del Partido” indicó a Letra P, el diputado Torres.
Y anticipó que el próximo encuentro del Partido Pro será a comienzos de diciembre, en algún distrito de la tercera sección o en La Plata.
En ese caso, uno de los temas excluyentes será el análisis del año electoral, la consolidación del partido en el territorio, y los futuros acuerdos con los socios de Cambiemos de cara a las legislativas del próximo año.
En el encuentro desarrollado en Pilar, participaron como integrantes de la estructura partidaria, los intendentes: Julio Garro (La Plata), Pablo Petrecca (Junín), Camilo Etchevarren (Dolores), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Sebastián Abella (Campana), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Martín Yeza (Pinamar), el ministro de Educación de la Nación, y Secretario General, Esteban Bullrich; el titular del PAMI, Carlos Regazzoni; el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, el jefe del bloque de senadores de Cambiemos, Roberto Costa, entre otros.