Congreso Nacional

Lavagna, sobre el proyecto de Ganancias del oficialismo: “Es malo, hay que corregirlo”

El economista del Frente Renovador salió a criticar el texto enviado por el Gobierno y dijo que la ley “tiene que salir sí o sí este año”. Diputados la votará en la sesión del 6 de diciembre.

Tras el acuerdo para debatir Ganancias en sesiones extraordinarias alcanzado entre el Gobierno y líderes de la oposición en el Congreso, el diputado nacional del Frente Renovador Marco Lavagna criticó el proyecto enviado por el oficialismo, consideró que “hay que corregirlo” y afirmó que la ley “tiene que salir sí o sí este año”.

 

"El Gobierno va a tener que admitir que su proyecto de ganancias es malo y en consecuencia, corregirlo", dijo Lavagna. El economista del Frente Renovador defendió además el proyecto presentado por Sergio Massa: “En términos de impacto negativo en el arca estatal, y de las provincias, es más deficitario el proyecto de Ganancias del Gobierno ya que nosotros presentamos una estructura impositiva que sirve para financiar el proyecto que tiene que ver con gravar la timba financiera y el juego”.

 

Por último, Lavagna apuntó que “el tema Ganancias tiene que salir sí o sí este año, para que las modificaciones que se realicen empiecen a aplicarse a partir de enero".

 

Por su parte, Aldo Pignanelli, ex titular del Banco Central y  referente económico del Frente Renovador, consideró que lo factible en el tema Ganancias “es un ajuste del mínimo no imponible que creo que va a estar cerca de la propuesta que hicimos desde nuestro bloque, en torno a 48 mil pesos para casado y 30 mil para solteros”.

 

Al respecto, sostuvo que los números del proyecto del Frente Renovador “son lógicos, a diferencia del planteo que hizo el Gobierno, cuyos números son irrisorios”. A lo que agregó: “O lo hizo porque están muy asustados con la caída de la recaudación, o será porque quieren negociar la diferencia entre ambos proyectos. El proyecto presentado por el Gobierno es malo y amarrete”.

 

La Cámara de Diputados debatirá el proyecto en comisiones la semana próxima y lo llevará al recinto el martes 6. Luego será girado al Senado, donde se espera que sea aprobado antes de fin de año. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar