A través del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), el gobierno bonaerense realizó la convocatoria a dos audiencias públicas en las que se abordará las actualizaciones tarifarias para las empresas distribuidoras provinciales y cooperativas de electricidad del interior. Los encuentros se fijaron para los días 21 y 22 diciembre, el primero de ellos en el Centro de Convenciones Olavarría y, el segundo, en el Salón Auditorio del Colegio de Abogados de La Plata
De acuerdo a lo estipulado por la Resolución N° 272 del mencionado organismo, con este procedimiento “se informará, de manera adecuada y veraz, y se someterá a la participación ciudadana las propuestas tarifarias en el marco de la Revisión Tarifaria Integral”, a la vez que “ tenderá a que todos los usuarios del servicio público de energía eléctrica puedan participar y ser debidamente informados de manera adecuada y veraz, conforme a las mandas constitucionales y del derecho consumerista”.
Asimismo, se recordó que las opiniones y propuestas vertidas por los participantes en la audiencia pública tendrán carácter consultivo y no vinculante. La inscripción se realizará a partir del día 21 de noviembre y hasta el día 16 de diciembre de 9 a 16 horas en las oficinas del OCEBA de la ciudad de La Plata o en sus Delegaciones Regionales.
En lo que refiere al orden de exposición, se determinó que abrirá la Autoridad de Aplicación a través de la Dirección de Energía, luego será el turno de los representantes de los distribuidores provinciales y de cada una de las Federaciones de Cooperativas y luego los “legitimados activos” ciudadanos o representantes de asociaciones u organizaciones de usuarios y consumidores que deseen participar.
Se detalló que a Autoridad de Aplicación “expondrá durante el tiempo necesario los argumentos y explicaciones que estime corresponder, con relación al objeto de la Audiencia”, mientras que “los legitimados activos tendrán derecho a participar de la audiencia pública con una intervención de hasta cinco minutos por cada orador. El tiempo de intervención será de hasta diez minutos para quienes lo hagan en representación de asociaciones u organizaciones de usuarios y consumidores”.