Malestar gremial

Médicos bonaerenses iniciaron un paro por 72 horas

Los profesionales de la salud nucleados en CICOP completarán 15 días de medida de fuerza total en el segundo semestre. Exigen aumentos salariales y pases a planta permanente de becarios.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) comenzó este martes el primer paro de 72 horas a la gobernadora María Eugenia Vidal, completando con estos tres días un total de 15 jornadas de medidas de fuerza sin atención (salvo urgencias por guardia y a pacientes internados) en lo que definieron "la lucha paritaria del segundo semestre". Dentro del paquete de reclamos, exigen aumentos salariales, mayor inversión en salud y pases a planta permanente de becarios, entre otros puntos.

 

Para el primer día de protesta, los médicos harán una marcha al Ministerio de Salud bonaerense junto a ATE provincial, al tiempo que los representantes gremiales mantendrán una reunión en ese edificio con la titular de dicha cartera, Zulma Ortiz. Allí, reclamarán "el pase a planta de los becarios, entre muchos otros puntos", informaron mediante un comunicado.

 

“Hay un serio conflicto en la salud pública de la provincia de Buenos Aires que lleva ya muchos años, pero hoy la responsable de  la prolongación del desacuerdo paritario es la gobernadora María Eugenia Vidal, a quien pedimos que dé solución definitiva y urgente a esta problemática, que está en sus manos y en la de sus ministros”, enfatizó el titular de CICOP Fernando Corsiglia.

 

En la misma línea, el gremialista adelantó que "luego del paro de 72 horas, debatiremos el viernes en asambleas en todos los lugares de trabajo de la provincia lo sucedido durante la reunión con la Ministra y los alcances de la medida de fuerza, para votar este sábado los pasos gremiales a seguir, en el Congreso Provincial de Delegados".

 

la asacop llega a la plata con la participacion de destacados exponentes de la politica
Guillermo Francos

También te puede interesar