Sólo creció el agro

En los primeros ocho meses, las exportaciones bonaerenses cayeron 7,1%

Así se desprende de datos publicados por la Provincia. La mayor contracción se registró en industria y energía. Se remarca cada vez más la tendencia hacia la primarización de la producción.

De acuerdo a los datos publicados este jueves por la Dirección de Estadística de la provincia de Buenos Aires, las exportaciones originadas en territorio bonaerense cayeron durante los primeros ocho meses de 2016 un 7,1% respecto al mismo período del año anterior, totalizando 12.096 millones de dólares. Todos los rubros registraron una contracción en este sentido, a excepción de los productos primarios que crecieron un 15,3% con los cereales a la cabeza con un 39% y ventas por 1836 millones de dólares representadas en 10.403 toneladas. En tanto, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) exhiben una leve disminución de sus exportaciones: 1,1%

 

La contracara a este crecimiento del modelo agroexportador post quita de retenciones, se da en las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) que se desplomaron un 18,8%, aunque siguen siendo las que concentran la mayor porción de las exportaciones bonaerenses. En tanto, el rubro Combustible y Energía fue el que más cayó en los primeros ocho meses de 2016: un 21,4%.

 

En las MOA, el capítulo Residuos y desperdicios de la industria alimenticia registró una variación positiva de 10,0% con 1.059 millones de dólares. En las MOI, los capítulos principales fueron Material de transporte terrestre (2.346 millones de dólares) con una caída de 25,9% y Productos químicos y conexos (1.478 millones de dólares) con una caída del 4,7%.

 

En Combustible y Energía, las exportaciones de carburantes se desplomaron un 20,4%, aquellas de gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos cayeron un 25,0%, mientras que las de grasas y aceites lubricantes mermaron un 29,2%.

 

Respecto a las zonas de destino, en el período bajo análisis, el 37,5% de las exportaciones bonaerenses (4.542 millones de dólares), tuvieron como destino el Mercosur. Este monto representa una disminución interanual del 20,6%.

 

En el acumulado a agosto, el principal socio comercial de la Provincia fue Brasil, representando el 29,3% de las exportaciones (3.539 millones de dólares) y expresando una caída de 23,0% en términos interanuales.

 

En cuanto a la composición de lo exportado a Brasil, el 71,5% corresponde a MOI, el 13,8% a MOA, el 11,7% a Productos Primarios y el 3,1% a Combustible y Energía. Dentro de las MOI con destino a Brasil, el capítulo Material de transporte terrestre representó el 62,6% del total del rubro, destacándose vehículos automotores terrestres por un valor 1.539 millones de dólares.

 

Aquí, la administración bonaerense destacó que, a pesar de la caída en el valor de las ventas externas a Brasil, la participación de los productos de la Provincia de Buenos Aires en las importaciones brasileñas fue levemente superior respecto al mismo período del año pasado, alcanzado el 3,9% del total.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar