Pobreza en Argentina

Fernández se indignó con el índice de la UCA pero no dió cifras oficiales

El jefe de Gabinete cuestionó el 28,7 por ciento de pobres registrado por la Universidad Católica. Y afirmó que elaboran un registro "multidireccional", aunque sin fecha de estreno.

"No creo absolutamente nada en lo que mide este observatorio de la UCA, primero porque ellos pretende decir que el gobierno no mide la pobreza, cuando el gobierno esta redefiniendo la medición porque el viejo sistema solo registraba capital federal y 24 distritos" indicó esta mañana el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

 

Se refería a la medición de la pobreza realizada por el Barómetro de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.  
De acuerdo a este informe, en 2014, el 28,7 por ciento de la población quedó bajo la línea de pobreza; y la indigencia aumento y  alcanza al 6,4 por ciento.

 

El índice, que la UCA realiza desde hace varios años, adquiere notoriedad frente a la falta de datos oficiales al respecto.
Para Fernández, esto se debe a que el gobierno está elaborando un nuevo sistema para medir la pobreza.
"Antes el índice estaba desactualizado  y no era federal. No se media la salud, la educación, ni el nivel de ingresos, por eso estamos en pleno proceso de transición, de traspaso hacia  un índice multidireccional" remarcó.

 

Y ante la falta de datos propios, el funcionario K, rebatió a la UCA, con mediciones parciales de organismos  internacionales.
"CEPAL indica que en 2014 Argentina baja su nivel de pobreza, que la caida entre 2005 y 2012 es de un 73 por ciento. FAO dice que Argentina, extinguió  el hambre y la pobreza, y el BID reconoce que nuestro país, tiene cien por ciento de su poblacion con posibilidad de jubilarse" indica el pre candidato a la gobernación bonaerense. 

 

"Entonces como van a decir que hay un 28,7 por ciento de nivel de pobreza, que quieren indicar, ¿que 12 millones 300 mil habitantes son pobres?" indica Fernández, sobre el informe del Barómetro de UCA.

 

"Toman 5.700 casos, y sobre los sueldos más bajos. Si soy de la UCA me daría verguenza ese informe" remarcó.
"Ese cálculo no está cerca de la realidad, es pésimo, no tiene posibilidad de representar nada" indicó. 

 

Aunque evito dar precisiones sobre la puesta en marcha del nuevo sistema de medición oficial. "Yo no sé cuando será, fijense que el índice de precios  llevo como cuatro años ponerlo en práctica, es dificil medir realmente la pobreza".

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar