El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, sostuvo que “el Frente Renovador representa el futuro y la esperanza de los argentinos” porque “proponemos ‘El Cambio Justo’, porque vamos a respetar y a profundizar los avances en políticas sociales”.
El dirigente massista, resaltó los principales puntos expuestos en el acto de la cancha de Vélez: “queremos recuperar la educación pública deteriorada, defender la independencia de la Justicia, dar batalla a la inseguridad y al narcotráfico, recuperar valores como la cultura del trabajo, y defender el salario de los trabajadores y bajar la inflación”.
Molea, que encabezó una de las columnas más numerosas de la Tercera Sección electoral camino al relanzamiento, agregó que “también vamos a dar esta pelea a nivel nacional porque no queremos que Argentina vuelva estar gobernada por los representantes políticos del neoliberalismo que nos hundieron en un crisis sin precedentes, con altos niveles de pobreza y exclusión social”.
Por su parte, el diputado nacional del Frente Renovador y candidato a gobernador santafesino, Oscar "Cachi" Martínez, sostuvo que "fue una acto épico, un anticipo de la Argentina que viene".
Para Martínez, el espacio de Sergio Massa viene "forjando con anhelo pensar que efectivamente hay una ancha avenida del medio" que le posibilitará "pensar en un país distinto y en una provincia de Santa Fe también distinta".
"Estoy muy contento de ver a Sergio con esa energía y polenta, reconociendo el trabajo de todo el equipo y planteando un desafío que es tener una Argentina en donde los trabajadores podamos anunciar que el país que viene será sin Impuesto a las Ganancias, sin la inflación que hace que la ama de casa no pierda el poder adquisitivo cada vez que vaya al supermercado", agregó.
Por su parte, el ex ministro de Economía y referente del espacio Roberto Lavagna subrayó que con el lanzamiento junto a todos adherentes "se terminan las maniobras y las operaciones de todo tipo intentando sacar del juego al candidato más competente que tiene la elección presidencial". “La Argentina quiere más ideas y menos globitos, bailecitos y pavadas", disparó en referencia al PRO.
"Con esta presentación se terminan las maniobras y las operaciones de todo tipo intentando sacar del juego al candidato más competente que tiene la elección presidencial", dijo y concluyó que "Sergio Massa cuenta con el equipo económico más completo y competente para lograr el gran salto que debe dar el país si es que se quiere crecer de manera seria y sostenida. Atrayendo inversores y generando puestos de trabajo".
Otro de los economistas que integran el equipo del Frente Renovador, Aldo Pignanelli, señaló que el Gobierno no "quiere competir con Massa porque sabe que pierde en segunda vuelta" y que por eso prefieren competir con Mauricio Macri, “que no les dará pelea en esa instancia”. “Es muy obvia la estrategia que tienen, polarizando la elección y escogiendo su rival", evaluó.
"Sergio Massa y el Frente Renovador son la mejor opción que tiene el país para salir de esta crisis económica que vive Argentina", admitió.
El diputado nacional, Gilberto Alegre dijo luego del acto que "la gente expresó masivamente que Sergio es el candidato que el pueblo necesita y espera", mientras que Horacio Pascual, intendente de General Villegas, sostuvo que "Massa demostró que para ser un buen presidente, se necesita atravesar la barrera mediática y tomar contacto directo con la gente. Eso fue la maravillosa noche de Vélez". También, el jefe comunal de Merlo, Raúl Othacehe agradeció a su municipio y expresó que “hoy comenzamos a construir un futuro mejor para nuestra patria, con Sergio Massa presidente.”
Por último, el diputado Felipe Solá destacó que el acto fue “una demostración de fervor popular, no solo del Conurbano sino de todas las provincias argentinas. Ya no somos sólo un grupo de intendentes. Hoy se demuestra la verdadera fuerza de Sergio Massa".
Las respuestas
Desde el kirchnerismo, cruzaron las palabras del tigrense que prometió “barrer a los ñoquis de La Cámpora”. El intendente K de Bolícar, Eduardo Bucca, a través de su cuenta de Twitter siguió el discurso del “renovador” y sostuvo: “un hombre rodeado del pasado dice querer ser presidente, agrediendo a la juventud”. “Reivindicar la militancia de la juventud debe ser una prioridad de todos aquellos hombres y mujeres que quieran conducir la Argentina”, publicó en la red social.
Además, agregó que “pasaron muchos años para que el recambio generacional pase a ser un hecho concreto y La Cámpora es una expresión concreta”. “Ojalá sean miles y miles más los jóvenes que se vuelquen a la participación en todos los espacios políticos”, expresó el jefe comunal para cerrar: “Viva "La Campora"! Viva la Juventud Radical! Viva la JP! Viva la Democracia!”.
Otro que habló fue el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, que pidió a la dirigencia opositora que explique "qué es lo que quiere cambiar" con sus slogans de campaña y cuestionó a Massa al señalar que en su acto "tiró mensajes para la tribuna" sin profundizar.
El sciolista sostuvo que la dirigencia "que adoptó como latiguillo la idea del cambio" debería "explicar qué es lo que quieren cambiar” y cuestionó también que Massa "tiró mensajes para la tribuna pero no profundizó en ningún aspecto".
Desde San Juan, el titular de la Anses local, Franco Aranda, dijo que “es una pena que para su campaña use un organismo que él mismo sabe que es muy importante para solucionar los problemas de la gente”. El funcionario giojista con aspiraciones a ser intendente de la capital provincial, negó que en la repartición haya gente que no trabaje y lo desafió a que, como prometió, le llame para hablar del tema. “Él dijo en la entrevista que me iba a llamar para preguntarme y no se animó, por algo será, sabe que no es así”, disparó.
“Puedo entender que ahora sea parte de otro proyecto, pero para hacer campaña electoral no puede ensuciar a los que trabajan todos los días”, finalizó.
Mientras tanto, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró que el líder del Frente Renovador ofreció un mensaje "estúpido, que no dice nada". "Los que estaban en la cancha fueron los grupos políticos que lo acompañan", señaló y dijo que no siguió el relanzamiento por los medios de comunicación ya que afirmó que "tenía cosas más importantes que hacer como ver a Los Tres Chiflados que lo pasan en un canal por cable".
Por otro lado, desde las redes sociales la siempre polémica Elisa Carrió sostuvo que “Massa se hace el que no tiene plata, nos da más razones para pedirle explicaciones de cómo paga su campaña” y con una foto publicó: “Así iban los Micros a Vélez. ¿Se los prestó La Cámpora?”. Además, sentenció: “Massa dice que quiere terminar con los narcotraficantes. ¿Habla de esos que protegió y protege en Nordelta?”.
También, el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, dijo en Twitter: “Massa atacó el juego, cuando fue Jefe de Gabinete del gobierno que hizo a Cristóbal López un zar del juego, llenó de casinos y de bingos”.