“En lo inmediato no va a anunciar nada”, afirmaron desde el bunker del GEN en referencia a su jefa, Margarita Stolbizer, quien quedó como la virtual candidata a la presidencia por el FAP a raíz de la renuncia del socialista Hermes Binner, quien pidió que sea su sucesora en la postulación.
La diputada nacional decidió tomarse unos días para revisar el impacto que su posible postulación genere en la opinión pública. También, para resolver con sus socios, del Socialismo y Libres del Sur, un nuevo acuerdo electoral acorde a esta nueva coyuntura.
No está claro si el vice será del Partido Socialista, ya que Stolbizer se esperanza con sumar nuevos aliados que alimenten este sector de Centro Izquierda. Habrá reuniones con el diputado nacional, Víctor De Gennaro, líder de Unidad Popular. También con Pablo Micheli, secretario General de la CTA Autónoma, y con dirigentes de Proyecto Sur.
La lógica de acción, según contaron referentes del GEN, será liberar los armados en las provincias, siempre que sean con socios de la misma línea progresista. Está claro, y fue ratificado, que no habrá acercamientos con el Frente Renovador y el PRO.
La esperanza de este frente es capturar la atención del 30 por ciento de votantes, que en las encuestas saltan como indecisos. Imagina además un escenario focalizado en una derecha, a través de Mauricio Macri, un oficialismo, con el FpV, y un peronismo anti K, con Sergio Massa. En este esquema, podrían tener cierto peso a la hora de un ballotage.
Respecto al lanzamiento de su jefa, el GEN no parece mostrar apuro por el inicio del año electoral. “La noticia nos cayó en el momento justo”, afirmó a Letra P el diputado provincial, Juan Carlos Juárez, “porque ahora hay que armar una estructura y sostener una candidatura”, agregó.
Para el legislador, “el vice sería extraordinario que fuera del socialismo” y explicó que estás en una “etapa embrionaria” luego de las repercusiones en toda la provincia.
“Margarita quiere que su nominación sea una consecuencia de la reestructuración del espacio. Y es en este escenario nuevo que se generó, a partir de la licuación de UNEN, donde nosotros proponemos un resurgimiento del FAP”, afirmó a este medio el diputado nacional del GEN, Omar Duclós.
El ex intendente de Azul, descartó que la futura convención radical, del próximo sábado, vaya a tener peso en las definiciones de su Partido. “Ellos están discutiendo su situación con el PRO, están en otro proceso, no nos influyen sus decisiones”, concluyó.