Los hasta ahora precandidatos presidenciales de la UCR, Ernesto Sanz y Julio Cobos, marcan sus últimos pasos a poco menos de diez días de la reunión de la Convención que marcará el futuro electoral del partido. El senador y el diputado visitarán este jueves la feria Expoagro, aunque no se cruzarán.
Por la tarde Cobos hará un acto en Lomas de Zamora para ratificar sus intenciones de competir por la Presidencia. Sanz ya anticipó que propondrá que el radicalismo participe de unas PASO ampliadas. La pelea mayor será cuando el órgano partidario se defina por un solo candidato.
Cobos llegará a Expoagro a las 10 de la mañana acompañado por Margarita Stolbizer. Sanz lo hará después del mediodía, secundado por el jefe de la bancada del radicalismo en Diputados, Mario Negri. Tras una recorrida por la exposición, Cobos pondrá proa hacia Buenos Aires, ya que a las 18 hará un acto en el Teatro Español, de Lomas de Zamora. El ex vicepresidente y el diputado Ricardo Alfonsín serán los únicos oradores del evento. Con su presentación el diputado buscará dejar en claro que su carrera por la Presidencia sigue en pie.
Cobos, que propiciaba que el radicalismo se mantuviera dentro de lo que supo constituirse como Frente Amplio Unen, quedó solo acompañado por el alfonsinismo en esa postura dentro del partido. Tanto Sanz como otros dirigentes de peso en la estructura entienden que la UCR debe abrirse hacia un acuerdo con otras fuerzas, como el PRO y el Frente Renovador, y participar de una gran primario opositora.
En ese contexto, las fuerzas de cada sector se medirán en la reunión de la Convención Nacional que tendrá lugar en Gualeguaychú el próximo sábado 14. En ese cónclave se definirá la política de alianzas del partido, pero también quién será el candidato a presidente del espacio.
Tanto Cobos como el senador Gerardo Morales ya expresaron públicamente que consideran necesario que la UCR defina quién será su representante en las PASO. En las últimas horas, Sanz, que también mantiene sus aspiraciones presidenciales, se pronunció en el mismo sentido. Ahora el cobismo teme que el presidente del partido bloquee la candidatura del ex vicepresidente y que la Convención decida que debe ser el propio Sanz quien compita por la presidencia, dejando a Cobos fuera de toda disputa.