Política

Docentes: fracasó la reunión de la Provincia con la FEB y hay paro por 72 horas

Letra P.- Este jueves se reunieron con el gobierno provincial, pero no arreglaron. El gremio de Mirta Petrocini anunció paro para lunes, martes y miércoles de la semana que viene.

“Esperábamos que esta reunión sirviera para avanzar en la negociación, pero solamente nos convocaron para ratificar la posición oficial de no reabrir la negociación y la vigencia de la conciliación obligatoria”, se quejó la titular del sindicato que rechazó la paritaria, a diferencia de todos los restantes gremios pertenecientes al Frente Gremial Docente bonaerense.

 

“Es evidente que, lejos de querer solucionar el conflicto, el Gobierno no pretende más que hacer volver a los docentes a las escuelas, ya que no hubo indicios de que la negociación pudiera progresar”, dijo además y agregó que “esta situación no se destraba con intimidaciones o imposiciones unilaterales”.

 

Petrocini explicó que “somos muy respetuosos del sentir de los docentes de cada distrito y de las decisiones que toma nuestro Congreso. Nunca dijimos que éste era el final del plan de lucha, sino una tregua para abrir canales de diálogo y tratar de resolver este conflicto. Hoy no hubo ningún tipo de avance y tenemos la obligación de respetar la voz y el sentir de los docentes”.

 

Además, la presidente de la FEB se refirió a declaraciones de la directora general de Educación, Nora de Lucia, quien dijo públicamente que impulsaría sanciones y descuentos para los docentes que hacen paro: “En lugar de amenazar a los trabajadores e intimidarlos, podrían canalizar sus esfuerzos en cuidar y proteger a los docentes”.

 

En este sentido, explicó que “tenemos un nuevo episodio de violencia en San Fernando, con una maestra internada en grave estado por la golpiza de un padre. ¿Dónde está De Lucia cuando los docentes necesitan cuidado y contención?”.

 

Petrocini aseguró también que “es llamativa la celeridad con la cual las autoridades actuaron para rechazar la apelación que interpuso la FEB contra la conciliación obligatoria. Si pusieran el mismo empeño en sentarse nuevamente a discutir con el sector, este conflicto ya estaría resuelto”.

 

“Esta semana, los docentes han demostrado una vez más que están fortalecidos y convencidos de sus reclamos. No estamos dispuestos a abandonar la lucha, como algunos pretenden hacer creer, ni a traicionar al sector. Es nuestra obligación defender sus derechos y respetar su mandato”, cerró.

 

Por su parte, desde el gobierno provincial aún no se expresaron al respecto.

 

Massa con Bertoldi, Castelli y Villone, el terceto que le da forma al nuevo oficialismo neuquino que comandará Figueroa. 
pollo sobrero: se viene la barbarie capitalista o el gran ascenso obrero

También te puede interesar