Elisa Carrió formalizó su denuncia que lleva la firma del diputado Fernando Sánchez, ya que la líder de la Coalición Cívica se encuentra de vacaciones en Uruguay y es en contra de Cristina Fernández de Kirchner, Alejandra Gils Carbó, César Milani y Aníbal Fernández. Fue presentada y quedó en poder del juzgado federal de Norberto Oyarbide.
La acusación es por supuesto encubrimiento de la muerte del fiscal de la unidad AMIA, Alberto Nisman, quien fuera encontrado sin vida en su departamento el pasado 19 de enero.
“Desde el Poder Ejecutivo se ha alterado de hecho el orden constitucional, mediante la implantación de pistas falsas en la investigación”, asegura el escrito presentado.
Por medio de un comunicado, desde el equipo de prenda de la CC-ARI, habían anunciado la intención de la chaqueña por “encubrimiento del crimen de Nisman; inteligencia illegal; intromisiones graves en el desempeño del Poder Judicial; omisión de denuncia y asociación ilícita para la comisión de estos delitos”.
Además, se especifica también por “atentado a la autoridad por estorbo al acto funcional; abuso de autoridad; omisión de denuncia; intromisiones graves en el desempeño del Poder Judicial; violación del principio constitucional de la división de poderes, por presionar de manera mafiosa a los fiscales e incluso habiendo podido realizar operativos de inteligencia que pueden haber sido responsables del asesinato de Nisman, y asociación ilícita para la comisión de estos delitos”.
“Desde el Poder Ejecutivo se ha alterado de hecho el orden constitucional, mediante la implantación de pistas falsas en la investigación”, asegura el escrito presentado.
En su denuncia presentada en los Tribunales de Comodoro Py, Carrió afirma que “debe investigarse la participación en el crimen del fiscal Nisman, de una rama de la Policía Federal, a cargo de Fernández, la posible producción de pistas falsas por parte de los investigadores y la existencia de una ´zona liberada´ propicia para el homicidio del fiscal”.
“Pesa sobre la Procuradora General, la responsabilidad de no haber preservado la vida de uno de sus hombres, un fiscal de la Nación amenazado, tanto como la constante persecución de fiscales independientes y una inadmisible presión sobre la fiscal a cargo de la investigación de la muerte de Nisman, Viviana Fein”, sostiene la legisladora en su presentación.
“Todo esto ocurre mientras la Presidente esgrime, en Cadena Nacional, sus certezas sobre el asesinato de un fiscal de la Nación, sin hacer la denuncia que le corresponde de acuerdo a lo que señala la Constitución Nacional”, disparó Carrió en el comunicado.
Por último, la diputada que irá a las PASO con Mauricio Macri, arremetió que “es sabido que el Gobierno tiene gente capaz de asesinar por encargo, uno es Milani, por lo que surge de las denuncias sobre su participación en la represión en Tucumán y la desaparición del soldado Ledo, durante la Dictadura; y otro es Fernández, dados sus vínculos con el triple crimen mafioso de General Rodriguez”.
Antes de formalizar la denuncia, el secretario general de la Presidencia aseguró que la diputada “está sucia como una papa” y evaluó que “hay que tomar en chiste” la denuncia, al tiempo que remarcó que “debe tener pruebas para demostrar que hay un asesinato”.
Asimismo, descartó vínculos con el ex jefe de Operaciones de la Secretaría de Inteligencia, Antonio “Jaime” Stiuso. “No lo conozco; no tengo nada que ver con él”, declaró en diálogo con radio Mitre después de que Fernando “Pino” Solanas declarara que “Lilita” y Stiuso “son amigos”. “Él está enojado y probablemente tenga sus razones, pero eso no habilita la infamia y la mentira”, argumentó Carrió.