Provincia BA

No hubo “desleales” en el peronismo del conurbano

Daniel Scioli ganó en los municipios oficialistas del Gran Buenos Aires, e incluso obtuvo la victoria en algunas comunas capturadas por Cambiemos.

Aunque perdió el ballotage presidencial, Daniel Scioli obtuvo la victoria en la porción más populosa de Buenos Aires: el conurbano.

 

Tanto en la primera sección, como en la tercera, el candidato a la presidencia por el FpV, le ganó a su oponente, Mauricio Macri (Cambiemos).

 

El dato no es menor, si se tiene en cuenta que muchos especulaban con el desgano de los jefes comunales del FpV, luego de una extensa y costosa campaña.

 

Sin embargo, en los distritos donde el todavía oficialismo logró sostenerse en el mando, Scioli alcanzó un porcentaje superior a su oponente.

 

Esto demostró que los jefes comunales del PJ, barones y nuevos, no esquivaron la tarea militante, o en el peor de los casos, no jugaron en contra.

 

Entre los más aguerridos, se encuentra La Matanza, donde el gobernador obtuvo el mayor porcentaje, con el 63,43 por ciento, por sobre el 36,57 de Macri.

 

Allí, el intendente, y jefe del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, jugó a fondo por la presidencial.

 

Aunque es menos populoso, Presidente Perón fue una de las comunas de la tercera que mayor porcentaje concedió al FpV. Con un 66, 25 por ciento por sobre el 33,75, Scioli se impuso a Macri. La pasada elección fue electo intendente el peronista, Aníbal Regueiro.

 

En Avellaneda, el intendente Jorge Ferraresi, colaboró en el 52 por ciento que obtuvo su candidato, superando el 48 del jefe porteño.

 

En Berazategui, Patricio Mussi, hizo lo propio y llegó al 58,66 sobre el 41,34.

 

En Cañuelas, el ex ministro de Asuntos Agrarios de la provincia, ayudó al 53,40 que obtuvo el FpV, por sobre el 46,60 de Cambiemos.

 

En Ensenada, Scioli ganó con el 55,79 por ciento, contra el 44,21 de Macri. Allí peso la militancia del reelecto intendente, Mario Secco.

 

En Ezeiza el ministro de Seguridad y electo intendente, Alejandro Granados, ordenó la tropa y alcanzó el 59,46 contra el 40,54.

 

En Lomas de Zamora, Martín Insaurralde colaboró con el 58,48 por ciento, contra el 41,51. Y en Almirante Brown, Scioli obtuvo el 60,29 por ciento superando ampliamente al 39,71. Allí, el gobernador había logrado la primera comuna pura, con la victoria del titular del IPS, Mariano Cascallares.

 

Existen incluso algunos casos de municipios conquistados por el PRO, en los que ganó Scioli el ballotage.

 

Uno de ellos es Quilmes, donde el macrista, Martiniano Molina será el nuevo jefe comunal, pero sin embargo, Scioli obtuvo este domingo el 55 por ciento de los votos, superando al 44,94 de Macri.

 

O Lanús, donde la victoria del funcionario porteño, Néstor Grindetti, no impidió que el mandatario provincial, obtuviera un mayor porcentaje electoral.

 

Incluso en los distritos donde se había generado una fuerte disputa interna entre el jefe comunal saliente y el sucesor, como el caso de Merlo, Scioli logró imponerse.

 

En esa comuna, donde litigan el actual Raúl Othacehé contra el nuevo, Gustavo Menéndez, el gobernador logró el 65,35 por ciento, contra el 34,65 de Macri.

 

En Moreno, donde el clima no era el mejor, Scioli obtuvo una cifra similar.

 

Mauricio Macri y Cristian Ritondo
El poder libertario en La Pampa: Juan Pablo Patterer junto a quienes integran la conducción del partido. No tiran puentes con el PRO.

También te puede interesar