El Frente para la Victoria (FpV) sólo ganó en la Primera y en la Tercera, pero meterá legisladores por casi todas las secciones. Cambiemos avanzó en bancas y en el senado será autoridad. Serán 32 legisladores nuevos para Cambiemos, 25 para el FpV y 12 para el Frente Renovador.
En la Primera sección el FpV consiguió seis bancas de diputados, contra cinco que se lleva Cambiemos y cuatro la alianza UNA. De esta manera entran Horacio González, Juan Debandi, Lucía Porto, Santiago Revora, José Ottavis y Patricia Cubría por el kirchnerismo. César Torres, Walter Carusso, Verónica Barbieri, Jorge Mancini y Daniel Ivoskus son los nombres de Cambiemos y estarían ingresando por el FR. De los 6 del FpV, 4 son de La Cámpora.
En la segunda, Cambiemos se impuso y ocupará tres lugares. Dos serán para Cambiemos y sin representación quedó UNA. De esta manera, avanzan en el senado bonaerense Marcelo Pacífico, Julio Dileo y Elisa Carca por el frente opositor y Sergio Berni con Cecilia Comeiro retiene las bancas del FpV. Comeiro es la representante de La Cámpora.
La Tercera fue uno de los pocos bastiones en los que pudo “celebrar” el FpV. Si bien perdió en distritos claves, la diferencia seccional de ocho puntos le permite ingresar cuatro senadores contra tres que acceden por Cambiemos y dos por el massismo. En la Tercera la representación camporista quedó signada por la figura del actual senador, Santiago Carreras. Además por el FpV entraron Darío Díaz Pérez, Daniel Barrera y María Magdalena Sierra. Cambiemos llega al senado con los nombres de Santiago López Medrano, Eduardo Schiavo y Lorena Petrovich. El Frente Renovador renovó con la figura de José Luis Pallares y también irá el intendente de Magdalena, Fernando Carballo.
En la región oeste de la provincia, Cuarta sección electoral, el kirchnerismo sufrió un duro revés. La zona fue el nicho político tanto de Julián Domínguez como de Florencio Randazzo, pero ambos perdieron tanto en Chacabuco como en Chivilcoy. En números el golpe se trasladó en seis diputados para Cambiemos (Marcelo Daletto; Mauricio Vivani, Vanesa Zuccari, Raúl García De Luca, Jorge Silvestre y María Laura Ricchini), cinco para el FpV (Avelino Zurro, Mauricio Barrientos, Rocío Giaccone, Miguel Funes y Lauro Grande) y el massismo con tres (Fabio Britos, Javier Mignaquy y Valeria Arata ). El kirchnerismo plagó la lista de camporistas. Giaccone, Funes y Grande son de la agrupación y Funes además es de Lomas de Zamora.
En la Quinta sección Cambiemos sacó una diferencia de diez puntos sobre el kirchnerismo. Se traduce en cinco bancas de diputados para la oposición, cuatro para el FpV y dos para el massismo. Así Cambiemos pone al radical Maximilano Abad, Roberto Rego, Lilina Denot, Guillermo Castello y Sergio Domínguez Yelpo. El FpV se asegura a Rodolfo Iriart, José Rossi, María Alejandra Martínez y Juan Manuel Cheppi. El Frente Renovador logró colar dos diputados; el empresario teatral Javier Faroni y el actual diputado Ramiro Gutiérrez.
En la Sexta sección Cambiemos metió cuatro de los seis senadores en juego. De esta manera ocuparán puestos en la Cámara alta Nidia Moirano, Horacio López, José De Leo y Julieta Centeno; contra los dos postulantes que aportó el FpV, Federico Subsielles de Unidos y Organizados y el camporista y santafecino Juan Manuel Pignocco.
La Séptima también fue para Cambiemos. El frente opositor llega con Manuel Mosca, María Lorden y Eduardo Barragán. El kirchnerismo mandó a encabezar al camporista César Valicenti que no pudo hacer pie representando a la lista. Sólo él y el saladillense Walter Abarca renuevan por cuatro años más. Otro que renueva es el massista, Ricardo Lissalde; el único representante del tigrense por la Séptima.
La Octava fue el golpe más duro para el kirchnerismo. La mala performance del ahora ex intendente Pablo Bruera repercutió en la conformación de la Cámara alta y el frente Cambiemos se llevó los tres lugares en juego con los nombres de Lautaro Allan, Gabriel Monzó y Elena Ayllón. La Cámpora ni siquiera se pudo llevar la banca que esperaba para el funcionario de Inteligencia, Martín Alaniz, quien encabezaba la nómina.